Como Iván Donado Rodríguez, de 33 años, fue identificado el patrullero de la Policía Nacional que murió en un accidente de tránsito ocurrido en el barrio Versalles de Sincelejo, Sucre.
Se conoció que Donado manejaba su moto, supuestamente, en estado de embriaguez, cuando chocó con una patrulla de la institución a la que le dio más de 10 años de servicio. Otra versión afirma que el vehículo policial iba con exceso de velocidad y se voló una señal de tránsito.

El accidente está siendo investigado en estos momentos. Por ahora se tiene certeza que el policía quedó tendido en la vía pública durante unos 45 minutos, a la espera de una ambulancia que nunca llegó. Testigos aseguran que un taxista se ofreció a llevarlo, pero los uniformados que iba en la patrulla no lo permitieron, argumentando que era necesario esperar a los paramédicos.
Seguido, le prestaron los primeros auxilios y lo trasladaron a una clínica en Sincelejo donde se encuentra en estado crítico.
Se conoció que la víctima está adscrito a la Estación de Policía de la Esmeralda en Magangué y, supuestamente, hasta ese municipio se dirigía en el momento que sufrió el accidente.
Recomendaciones para prevenir un accidente en moto
1. Usa el equipo adecuado: Siempre lleva casco, guantes, chaqueta, pantalones y botas diseñados para la protección. El equipo de protección puede marcar la diferencia en caso de accidente.
2. Haz mantenimiento regular: Asegúrate de que tu moto esté en buen estado. Revisa los frenos, luces, neumáticos y otros componentes esenciales regularmente.
3. Conoce tus límites: No te excedas con la velocidad ni te enfrentes a condiciones que no te sientas cómodo manejando. Adapta tu conducción a tu nivel de habilidad y al entorno. Lea: Sicarios persiguen y matan a balazos a vendedor de ñame y plátano
4. Mantén la distancia: Mantén una distancia segura con respecto a otros vehículos. Esto te dará tiempo para reaccionar en caso de que algo inesperado suceda.
5. Se visible: Usa ropa con colores llamativos y reflectantes. Asegúrate de que tus luces estén encendidas, incluso durante el día.
6. Se consciente de los puntos ciegos: Asegúrate de estar siempre en el campo de visión de otros conductores. No te coloques en los puntos ciegos de los vehículos.

7. Anticipa las acciones de otros conductores: Observa el comportamiento de los vehículos que te rodean y anticipa posibles maniobras que puedan poner en peligro tu seguridad.
8. Evita distracciones: No uses el teléfono móvil ni hagas cosas que te distraigan mientras conduces. Mantén la concentración en la carretera.
9. Practica técnicas de manejo defensivo: Aprende y aplica técnicas como el frenado y la aceleración en curva para mejorar tu control sobre la moto.
10. Condiciones climáticas: Ajusta tu conducción según las condiciones meteorológicas. En lluvia, niebla o nieve, reduce la velocidad y aumenta la distancia de seguridad.