Más de 200 llamadas telefónicas recibió la Policía Metropolitana de Cartagena tras el Consejo de Seguridad realizado a raíz del asesinato de Emperatriz Alquerque Suárez, comunicadora social-periodista y preventista de Bimbo, quien murió en un aparente intento de sicariato en el barrio El Socorro, el pasado jueves 11 de julio.
Los dos sujetos, identificados como alias ‘Manco’ y alias ‘Nadin’, se habrían movilizado en una motocicleta hasta el lugar de los hechos. Uno de ellos descendió y disparó en el pecho a la mujer de 41 años, causándole la muerte instantáneamente. Eran las 12:40 de la tarde.
El coronel Gelver Peña Araque, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, confirmó que las capturas de los sospechosos se realizaron en un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, durante diligencias de registro y allanamiento.
Alias ‘Nadin’, quien se habría estado escondiendo en el barrio El Pozón, cuenta con un prontuario delictivo que incluye 13 antecedentes judiciales por porte ilegal de armas de fuego. Lea: Caso Emperatriz: dos hombres capturados por su asesinato en El Socorro

Por otro lado, alias ‘Manco’ fue detenido en el barrio Las Lomas, donde cumplía una pena sustitutiva de detención domiciliaria. Además, tenía antecedentes por hurto y porte ilegal de armas de fuego.
El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ofreció una recompensa de 50 millones de pesos a quien proporcionara información clave para la captura de los responsables del crimen.
Peña Araque destacó la colaboración de la comunidad de los barrios El Pozón y Las Lomas, lo que permitió localizar a los presuntos sicarios, la identificación de los alias y la ubicación tras la recopilación de testimonios.
El coronel informó que los dos supuestos asesinos operaban bajo las órdenes de Alex Pereira, quien actualmente está en prisión tras ser capturado por su vinculación con una red de sicarios en Bolívar. Además, un juez de control de garantías dictó medida intramural para los capturados mientras avanzan las audiencias correspondientes sobre el caso que ha prendido las alarmas en Cartagena. Puede leer aquí: Ofensiva contra el crimen en Colombia: 13 sicariatos se esclarecen en Cartagena
