El asesinato del parapentista Jorge Iván González conmocionó al país durante la víspera de las elecciones regionales de 2023 tras ser víctima de un grupo de personas que lo balearon hasta morir el pasado 30 de septiembre en Tuluá (Valle del Cauca).
Por este homicidio, la Fiscalía General de la Nación condenó a 17 años y dos meses de prisión a Jesús Salvador Rodríguez Rengel conocido bajo el alias de ‘Chamo’.
Alias ‘Chamo’ aceptó un preacuerdo judicial responsabilizándose sobre su actuación en el crimen de la víctima, de 63 años, lo que hizo que un juez de Control de Garantías lo sentenciara.
A su vez, el ente acusador confirmó que el criminal era integrante de la organización criminal conocida como ‘La Oficina’. Además, fue condenado por los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Lea: Hombre muere al chocar su motocicleta con la parte trasera de un camión
El crimen
Los hechos ocurrieron la tarde del sábado 30 de septiembre. González había sido contratado para hacer publicidad como parapentista para la campaña del entonces candidato Gustavo Vélez, quien hoy es alcalde de Tuluá en el periodo 2024-2028.
Sin embargo, las condiciones meteorológicas de aquella fatídica tarde no fueron favorables por lo que la víctima al verse amenazado por ráfagas de viento y una fuerte lluvia decidió realizar un aterrizaje de emergencia. El parapentista aterrizó en un sector conocido como Las Brisas del barrio San Francisco y fue allí donde fue interceptado por un grupo de criminales, entre esos, alias ‘Chamo’.
Jorge Iván González fue asesinado con un arma de fuego y su cuerpo lanzado en el río Tulua. Su violenta muerte generó distintas reacciones en el país.
La Fiscalía General de la Nación puso en conocimiento que se desarrolla otro proceso judicial en contra de Rodríguez Rengel por el delito de tráfico de estupefacientes. Lea también: Dos hombres lo amenazaron, buscó un arma y los mató a bala: está preso