Con dos personas fallecidas y completamente destruida terminó la aeronave que estaba sobrevolando el municipio de Juan de Acosta durante la mañana de este miércoles 26 de junio, la cual terminó accidentada en una zona boscosa conocida como El Jobo, en la finca Santa Rosa, perteneciente al corregimiento de Santa Verónica. Lea aquí: ¡Atención! Cayó avioneta en finca de Juan de Acosta: hay un muerto
La aeronave resultó con las salas completamente destrozadas, las cuales quedaron a varios metros del fuselaje, el cual, además, cayó con las ruedas del tren de aterrizaje hacia arriba, es decir volteada y también presenta grandes abolladuras en todas sus partes.
Producto del golpe el piloto y una persona que lo estaba acompañando terminaron sin vida. Los cuerpos quedaron apresados entre las latas debido al golpe contra el suelo que se produjo inicialmente en la zona de la hélice de la aeronave, cerca de la cabina de los tripulantes.
Según el comandante de Policía Atlántico, coronel John Urrea, la emergencia no pudo ser atendida inmediatamente por el cuerpo de bomberos de Juan de Acosta ni la Defensa Civil debido a una fuerte tormenta eléctrica que se estaba presentando y que impedía el acceso a la zona rural donde se dio el hecho.
Preliminarmente se ha dicho que una de las víctimas fue identificada como Oscar Marín Martínez, de profesión abogado y también piloto aficionado. Se conoció que era el que estaba piloteando la avioneta.
Trabajaba en Liborio Mejía, de la cual era su fundador, era profesor universitario y Cigna Seguros de Colombia S.A., era el propietario del Vivero y Restaurante Coroico, allí en Juan de Acosta.
Oscar Marín Martínez, muerto en accidente de aviación, fue gerente Regional en Lloyd’s Of London - Hudson Ltda.
La identidad del acompañante, la otra víctima del siniestro aéreo, fue identificada como Diego Andrés García Cortez, de 42 años de edad.
Los hechos
“Sobre las 8:30 de la mañana se presenta este incidente en el sector de Santa Verónica, en el cual, según lo manifestado por los moradores del sector, se observó a este avión sobrevolando a muy baja altura y de un momento a otro observan cómo se apaga uno de los motores y posteriormente manifiestan ellos, se escucha un fuerte impacto”, dijo el coronel Urrea.
Añadió que las primeras personas que llegaron al sitio son moradores del sector y fueron quienes dieron aviso, a través de la línea única de servicios. Un cuadrante de la Estación de Juan de Acosta se trasladó al sitio y verificó la información y se dio cuenta que la nave estaba siniestrada y al interior de la misma se encontraban los dos cuerpos. Siga leyendo: Accidente de avioneta en Juan de Acosta deja 2 personas muertas: Policía
Sobre las causas del accidente el coronel John Urrea preliminarmente dijo que “en el momento lo que podemos decir es que el siniestro podría haberse presentado por las condiciones climáticas que se presentaron y aún se presentan en el sector. Tanto así que el personal policial se demoró en llegar porque el acceso hasta el sitio no se permite, ya que tuvieron que caminar por lo menos 2 kilómetros y medio para llegar al punto donde pueden llegar vehículos”.
Apuntó que sin llegar a profundizar en el tema, las condiciones climáticas sería una de las causas del accidente aéreo. “En estos momentos las condiciones climáticas están siendo deficientes, pero ya toca esperar el dictamen de las autoridades conocedoras del tema para conocer las causas del accidente”.