comscore
Sucesos

Duro golpe al contrabando: 14 capturas en allanamientos en 11 ciudades

Por delitos como lavado de activos, concierto para delinquir y facilitación al contrabando, las autoridades dieron con los presuntos miembros de dos estructuras de contrabando.

Duro golpe al contrabando: 14 capturas en allanamientos en 11 ciudades

Material incautado en los allanamientos y registros. //Cortesía

Compartir

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Policía Fiscal y Aduanera y la Fiscalía General de la Nación lograron desarticular dos estructuras criminales dedicadas al lavado de activos mediante la modalidad de anticipos a futuras exportaciones de bienes; además capturaron a 14 personas que supuestamente estaban vinculadas a esa labor.

Estas 14 personas, dice la Policía, tenían una orden judicial por los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir, favorecimiento y facilitación al contrabando.

Material incautado por las autoridades. //Cortesía
Material incautado por las autoridades. //Cortesía

Las autoridades realizaron 32 diligencias de registro y allanamiento a bienes e inmuebles en 11 ciudades capitales del país para dar con los capturados y lograr desarticular las estructuras; lo hicieron “mediante el desarrollo de actividades operativas, preventivas y de control, orientadas a contrarrestar el comercio ilícito y el contrabando de mercancías”, explicó la Policía.

En ese despliegue materializaron allanamientos en Barranquilla, Bucaramanga, Medellín, Cali, Cartagena, Ipiales, Pereira, Riohacha, Valledupar, Arauca y Santa Marta.

La Policía Fiscal y Aduanera precisó que también incautaron 9 armas de fuego: un fusil, seis revólveres y dos pistolas, las cuales pretendían llegar a manos de organizaciones multicrimen.

“En estos operativos, mediante 36 acciones de control aduanero se incautaron mercancías ilegales en los sectores de textiles, calzado, cigarrillos, celulares, combustible, automotores, confecciones, licores, medicamentos, perecederos, perfumería y otras mercancías (armas, accesorios y partes); con un avalúo de $ 65.141.321.873 de pesos y la imputación de 19 personas que estaban afectando la economía del país en $468.694.222 de pesos, producto de la evasión de impuestos”, explicó la institución.

La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la Línea Anti-contrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, en el que garantizan absoluta reserva de la información.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News