Al patrullero de la Policía Nacional Jaider Gregorio Amador Quessep, de 32 años, lo mató un sicario en la mañana del pasado viernes (17 de mayo), mientras visitaba a su mamá en el barrio San Luis, en Barranquilla.
De inmediato, la indignación y el dolor se apoderó de sus parientes y la ciudadanía en general. Jaider era conocido en ese barrio y popular por ser el propietario del picó de champeta ‘El Kike’, valorado en 150 millones de pesos.
La cámara de seguridad de una tienda captó el momento en que el sicario lo interceptó mientras caminaba por una calle, luego lo correteó y le disparó en tres oportunidades. Jaider murió en el lugar de los hechos. Estaba uniformado. Lea: $50 millones de recompensa a quien denuncie a asesinos de patrullero de la Policía

La investigación
Las autoridades se encuentran investigando los móviles del sicariato. La primera hipótesis que se maneja es una posible amenaza por su función de policía ya que actualmente se encargaba de la vigilancia de la carceleta de la Estación de El Bosque.
Sin embargo, con los días ha tomado fuerza la versión de un ajuste de cuentas por hechos personales. Eso se debe al conocerse detalles de su vida privada y los lujos que poseía, no acordes para el sueldo de un patrullero.
También se conoció que entrará en investigación un posible nexo con bandas dedicadas al narcotráfico en Barranquilla y Cartagena, es más, de esta última ciudad habría salido la orden de asesinarlo, según fuentes extraoficiales.

Otro tema que entra en investigación es que el patrullero fue desvinculado de la Dirección Nacional de Antinarcóticos en el año 2020, al parecer, por falta de transparencia en su trabajo. Se confirmó que antes de su muerte no tenía ninguna investigación disciplinaria por eso laboraba normalmente.
El policía de los lujos
Lo que más ha llamado la atención del la muerte del ‘Chaca’, como le decían de cariño a Jaider, son las propiedades que tenía. Además del costoso picó de su propiedad, un carro que superaba los 180 millones de pesos, una casa en el barrio Miramar, al Norte de Barranquilla, entre otras costosas propiedades.
Realizaba fiestas y poseía prendas de oro de diferentes valores. En las redes sociales dejaba ver su ostentosa vida de rumba, dinero y viajes en yates, no acorde con la de los demás patrulleros.
El dinero que mostraba tener tendría relación con bandas de narcos, es más, por las redes sociales se ha viralizado un mensaje de WhatsApp de Jaider Amador con estructuras dedicadas al tráfico de estupefacientes.
Supuestamente, se trataría de una retaliación entre dos capos, uno de Barranquilla y otro de Cartagena y, supuestamente, este último lo mandó a asesinar.
Habla la institución
El director Nacional de la Policía, general William Salamanca, dijo que se eleva a 50 millones de pesos la recompensa a quien entregue información certera que conlleve a la captura de los asesinos del patrullero Jaider.

Corroboró el anuncio hecho por el brigadier general Herbert Benavidez, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, en el sentido de que desde se conoció del hecho se conformó un grupo especial de investigación para esclarecer los hechos.
El sepelio del patrullero se realizó el pasado fin de semana y fue multitudinario. Hubo una caminata con champeta y dj en vivo para después sepultarlo en el cementerio de su barrio.
El día de su asesinato, el policía estaba en San Luis visitando a su madre que se encontraba cumpliendo años. Jaider vivía en un lujoso barrio de Barranquilla. Un sujeto, señalado de ser el sicario que asesinó al uniformado, se encuentra capturado.