comscore
Sucesos

Portería de fútbol le cayó a niña, de 7 años, mientras jugaba: está en UCI

La familia de la menor manifiesta que no ha recibido ningún tipo de ayuda de la Alcaldía Municipal de Montecristo (sur de Bolívar) donde ocurrió el hecho.

Portería de fútbol le cayó a niña, de 7 años, mientras jugaba: está en UCI

Victoria Arteaga Mosquera, de 7 años, sufre de epilepsia y tiene una traqueotomía, a raíz del accidente.

Compartir

La tragedia golpea a una familia del municipio de Montecristo (sur de Bolívar) desde el pasado domingo 7 de enero cuando la más pequeña de su núcleo familiar sufrió un desafortunado accidente del cual no han aparecido responsables.

Victoria Isabel Arteaga Mosquera, de tan solo 7 años, se encontraba jugando con un grupo de niños en una de las canchas del municipio. La menor había estado momentos antes en una actividad de la Iglesia Cristiana Manantial de Vida, a la cual solía asistir todos los domingos. Mientras jugaba y corría, una portería de fútbol con una canasta de baloncesto cayó al suelo, aparentemente por el viento, golpeando fuertemente a la pequeña y dejándola inconsciente en medio de la cancha.

La portería estaba sostenida con tres piedras y amarrada por unas pitas por lo que la hacía inestable.

La que era una mañana dominguera tranquila se transformó en angustia y desesperación para todos los que conocían a la niña. La pequeña Victoria sufrió un trauma craneoencefálico severo por lo que fue trasladada hasta el centro de salud del municipio. Su familia llegó hasta allá aguardando la esperanza de una pronta recuperación pero su cuadro se fue agravando con el pasar de las horas por lo que fue remitida a Magangué. Lea: Mujer aceptó que mató a su pareja y va a prisión: “Mi hermano la iba a dejar”

Norma Mosquera, la madre de Victoria, relata que su vida ha tenido un vuelco de 180 grados tras el accidente de su última hija. “Hemos movido tierra y mar para ayudar a la niña pero ya nos estamos quedando sin fuerzas. Además, nadie nos responde”, relató.

Una odisea de 4 meses

Tras su traslado a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Magangué, la familia Arteaga Mosquera ha comenzando a vivir un drama en el largo camino que han recorrido entre salas de hospital y medicamentos por la recuperación de Victoria.

El fuerte golpe en el cráneo le provocó epilepsia a la niña, que cursaba segundo de primaria, por lo que comenzó a tomar medicina para tratar las convulsiones. Después de un mes, exactamente el 7 de febrero, la niña salió del hospital pero empezó a tener dificultades para respirar el mismo día por lo que volvió a ser internada. El cuerpo médico tomó la decisión de trasladarla hasta Cartagena. Puede leer también: ¡Zozobra! Adulta mayor salió a hacer un mandado hace 3 días y no aparece

Victoria y sus dos padres llegaron al Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja – Casa del Niño donde han permanecido desde entonces. El sábado 30 de marzo, la niña sufrió un percance de salud que partió su recuperación en dos.

Tres paros cardiorrespiratorios pusieron su vida en jaque por lo que le fue realizada una traqueotomía. Sin embargo, durante el procedimiento su garganta y vías respiratorias fueron maltratadas por lo que tendrán que esperar por un año para que se la retiren, por recomendaciones del otorrinolaringólogo.

Victoria Isabel quedó sin movilidad en sus extremidades después de que los médicos le hicieran la traqueotomía.

Hasta el día de hoy, Norma Mosquera y su esposo viven en la Fundación Casa Ronald McDonald acompañando a su hija. El último procedimiento quirúrgico al que fue sometida, fue una delicada cirugía cardiovascular, realizada el pasado jueves 16 de mayo, después de que los médicos descubrieron que la cánula, que facilita aire a sus pulmones, comprometía arterías de su corazón. Afortunadamente, fue un éxito.

La vida antes del accidente

Los padres de Victoria Isabel son oriundos del Estado Aragua, en Venezuela. Desde hace cinco años se radicaron en el municipio de Montecristo, en el sur de Bolívar, donde viven los abuelos maternos de la niña.

En la población tenían una criadero de pollos los cuales ponían a la venta. Parte de su familia se dedicaba al cultivo y venta de yuca, plátano, entre otros. Sin embargo, después del accidente, las cosas han cambiado.

“Mi mamá tuvo que vender su casa para ayudarnos a cubrir los gastos para los viajes y la compra de medicina para la epilepsia de la niña”, expresó su madre. La familia le contó a El Universal que han gastado más de 20 millones de pesos en la recuperación de la niña. Le puede interesar: Brutal asesinato de magangueleño, de 17 años, en una finca de Sucre

Exigen respuestas

El accidente que sufrió Victoria Isabel fue una tragedia que pudo ser evitada. La familia de la niña no han recibido ningún tipo de apoyo moral ni económico pese a las exigencias que han hecho a la Alcaldía Municipal ya que consideran que tienen responsabilidad en lo ocurrido debido a que el incidente tomó lugar en un espacio que debe ser controlado y perseverado por el municipio.

“La familia del alcalde nos dio 300 mil pesos y cuando volvimos a solicitarle ayuda, la Primera Dama nos respondió de mala manera diciendo ‘qué tanto íbamos a molestar en su casa’”, comentó una de sus familiares.

Si usted está interesado en ayudar a la familia, puede comunicarse a los números de celular 3116573341 y 3113641143.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News