Con el pasar de las horas se conocen más detalles de la tragedia registrada en zona rural del municipio de California, Santander, donde tres personas, incluido un menor de edad, perdieron la vida y otras 10 resultaron afectadas.
La mina de oro ‘El Alta’, ubicada en la vereda Angosturas, fue el escenario de este lamentable hecho; eran las 12:19 del mediodía del miércoles 15 de mayo, cuando ocurrió la emergencia que acabó con la vida de tres jóvenes mineros: dos de nacionalidad colombiano y uno de nacionalidad venezolana.
La manipulación de dicho equipo, el cual no es apto para minería subterránea, sumado a los gases producto de la combustión habría intoxicado a los mineros, debido a que la mina no tenía la ventilación mecanizada para la dilución de los gases. Aunque la mayoría de trabajadores lograron salir de la mina, cuatro quedaron atrapados y medio de las laboras de rescate, solo fue posible sacar con vida a uno de los cuatro; los otros tres lamentablemente fallecieron. Lea: Tragedia en una mina: hay al menos 3 muertos y 6 heridos
“Fallecen por inhalación de gases es lo que conocemos hasta el momento y en la mina laboraban de manera ilegal en la extracción de oro”, señaló Eduard Jesús Sánchez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres de Santander, OGRD.
Las víctimas en la mina$>
Los informes preliminares indicaban que las víctimas fatales eran dos hombres de nacionalidad venezolana y un colombiano. Sin embargo, luego se confirmó que solo uno era venezolano y los otros dos mineros eran colombianos. Asimismo, se informó que el extranjero era un menor de edad.
Estas tres personas fueron identificadas como Luis Fernando Pérez García, de 25 años; Carlos Estiben Gil Zapata, de 29 (los dos colombianos) y Cesar Yon Luis Castillo Ramos, un adolescente venezolano 17 años.
Los tres cuerpos fueron trasladados a la morgue del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses en Bucaramanga, donde se llevarán a cabo los respectivos análisis forenses.
En cuanto a los heridos, las autoridades aseguraron que siete son colombianos y tres venezolanos; estos hombres tienen edades que oscilan entre los 18 y 36 años de edad y responden a los nombres de Cristian Gonzales, Yolibeth Ramos, Jhon Mariño; Diego Ortiz, Samuel Moreno, Iván Parra; José Gómez, Leonardo Montañez, Kevin Jiménez y Andrey Barajas.
Estos 10 mineros fueron auxiliados y trasladados, inicialmente, al Hospital San Antonio de California y de allí tres fueron remitidos al Hospital San Sebastián del municipio de Suratá, cinco al Hospital Universitario de Santander (HUS) y uno más fue remitido a la Clínica Comuneros en Bucaramanga, debido a que requerían atención de mayor nivel, según informaron las autoridades. El minero restante fue dado de alta del hospital de California, toda vez que pidió el alta de forma voluntaria.
“Seis personas fueron remitidas a Bucaramanga, cinco al Hospital Universitario de Santander y una Clínica Comuneros. Hay otra tres recibiendo atención en la ESE Hospital San Sebastián del municipio de Suratá”, precisó el funcionario de la Alcaldía de California.
Seis horas después de conocerse esta tragedia, los habitantes del municipio de California se congregaron en el parque principal y realizaron una velatón en memoria de las víctimas, al tiempo que hicieron oración pidiendo por la pronta recuperación de los 10 mineros afectados. Siga leyendo: Luisa María, la menor de 17 años que murió en una clase de conducción