comscore
Sucesos

Condenados por crimen de Pecci podrían ser pedidos en extradición por EE.UU.

Comisión de investigadores de la DEA y de la Fiscalía de ese país llegaron a Colombia para entrevistar a 3 de los sentenciados y al testigo estrella.

Condenados por crimen de Pecci podrían ser pedidos en extradición por EE.UU.

Una Corte del Sur de la Florida (Estados Unidos) abrió una investigación por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y por eso una comitiva de por fiscales y agentes de la DEA está en Colombia.

Compartir

Agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) y de la Fiscalía de Estados Unidos están en Colombia para entrevistarse con tres de los condenados por el asesinato del fiscal Marcelo Pecci y con el testigo estrella y cerebro del plan criminal, Francisco Luis Correa Galeano.

Además de hablar con Correa, quien tiene un acuerdo con la Fiscalía colombiana, los investigadores hablarán con los hermanos Ramón Emilio y Felipe Pérez Hoyos, así como con Margareth Chacón, todos ellos condenados.

El fiscal antimafia paraguayo, Marcelo Pecci, fue asesinado el 10 de mayo de 2022 mientras disfrutaba de su luna con la periodista Claudia Aguilera en la isla de Barú, zona insular de Cartagena.

El interés de una Corte del Sur de la Florida, según el medio especializado Focus Noticias, apunta a determinar la responsabilidad intelectual del crimen, lo que hasta el momento tanto a Colombia como a Paraguay les ha resultado infructuoso confirmar. Le puedo sugerir: Atroz feminicidio de Madelin León: la mataron frente a su hija, de año y medio

El abogado Francisco Bernate, que representa legalmente a la familia Pecci en este país, confirmó a la prensa paraguaya que no tenía información del hecho, pero dijo que ve con buenos ojos la visita de los norteamericanos y confían que con esto puedan llegar hasta el autor intelectual.

“Ojalá que lo que no se ha podido hacer en Colombia ni en Paraguay, que es determinar quién es el autor intelectual detrás de estos hechos, lo logre la Justicia de los Estados Unidos”, dijo Bernate.

La información que manejan en Colombia es que Pecci tenía bajo la mira a personas que podrían estar en el radar de los Estados Unidos en casos relacionados al tráfico de drogas y al crimen organizado. Le puede interesar: Una misteriosa llamada y 2 muertos a bala en Los Calamares y San Fernando

El abogado Bernate destacó que no hay avances en nuestro país en la investigación de los autores intelectuales. También señaló que los colombianos condenados podrían ser extraditados a los Estados Unidos, siempre y cuando no sea por los hechos por lo que están condenados en su país.

Francisco Correa Galeano, considerado testigo principal de la Fiscalía colombiana, mencionó al expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, y a Miguel Insfrán, alias ‘Tío Rico’, como supuestos autores intelectuales del crimen del fiscal Marcelo Pecci. Señaló que los datos pueden ser corroborados con la extracción de datos de los celulares.

Los condenados

Tanto Felipe Pérez Hoyos como Ramón Emilio Pérez Hoyos fueron sentenciados por la Justicia colombiana a 306,9 meses de prisión (25 años y 6 meses), por haber ordenado y pagado para acabar con la vida del fiscal contra el Crimen Organizado.

Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, la esposa de Andrés Pérez Hoyos, fue condenada a 39 años de cárcel por los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de arma de fuego.

A 23 años y 6 meses de prisión fue condenado Wendre Still Scott, venezolano y sicario que disparó contra Pecci; Eiverson Adrián Arrieta Zabaleta, el conductor de los asesinos; y Marisol Londoño Bedoya y Cristian Camilo Monsalve Londoño (madre e hijo), ambos cómplices del hecho.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News