comscore
Sucesos

Así era el artista cartagenero que hallaron muerto en una trocha de Sucre

Alejandro José Paternina Salgado vivía actualmente en ese departamento, pero seguía haciendo música urbana.

Así era el artista cartagenero que hallaron muerto en una trocha de Sucre

Alejandro nació y creció en el barrio Escallón Villa, incluso, su cuerpo fue llevado hasta allá para velarlo y sepultarlo.

Compartir

“Mi hermano, teníamos un mismo sueño: hacer música y salir adelante, pero a ti te cortaron las alas”; “Yo quería verte triunfar, habías luchado mucho por tus deseos, pero la maldad pudo más y ahora estás en el cielo. Mi viejo”.

Esos son algunos de los emotivos mensajes que amigos y familiares del cartagenero Alejandro José Paternina Salgado, de 25 años, comparten en las redes sociales. Lea: Artista cartagenero fue asesinado a balazos y abandonado en una trocha

A Alejandro lo asesinaron en una trocha cercana a la vía que conecta el municipio de El Roble con Las Tablitas, en Sucre. El hallazgo fue realizado por un finquero que transitaba por la zona. Alejandro tenía varios meses viviendo en esa población.

La Policía se desplazó hasta el lugar señalado por el campesino y encontró el cuerpo de Paternina Salgado con evidentes señales de haber sido torturado, además, tenía un balazo en la cabeza.

Tal parece que tenía más de 16 horas desaparecido y que sus familiares habían comenzado a buscarlo porque no era normal que se ausentara por mucho tiempo.

Las autoridades apuntan a un ajuste de cuentas relacionado con actividades de microtráfico como posible motivo del asesinato. Se presume que la víctima fue llevada al lugar bajo engaño y allí lo asesinaron brutalmente. Estos datos no han sido confirmados por sus familiares ni la Policía.

Alejandro residía actualmente en el barrio Padilla, de El Roble, y era conocido porque hacía canciones de rap y trap. El joven se consideraba un artista emergente y en sus redes sociales promocionaban sus canciones.

El tema más reciente de ‘Alejandro Cash’, como era conocido en el mundo de la música urbana, era ‘Ya no te pienso’, un rap con letra romántica al que le había puesto todo su empeño y talento con el fin de hacerlo un hit en toda la Región Caribe.

En YouTube e Instagram tenía cientos de seguidores y su carrera comenzaba a dar frutos por eso muchos creen que la versión de posible nexos con el microtráfico es falsa.

Alejandro nació y creció en el barrio Escallón Villa, incluso, su cuerpo fue llevado hasta allá para velarlo y sepultarlo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News