La Armada Nacional, en conjunto con la Fuerza Aérea Colombiana, lograron la incautación de 947,8 kilogramos de clorhidrato de cocaína después de un extenso operativo marítimo desarrollado en el mar Caribe, exactamente en el Golfo de Urabá.
Los tripulantes de la lancha tipo Go Fast, donde era transportada la mercancía ilegal, realizaron maniobras evasivas para intentar escapar y perder de vista al patrullaje marítimo de la Fuerza Aérea después de percatarse de la presencia de las autoridades en altamar que localizaron a la embarcación después de un exhaustivo seguimiento.

La embarcación terminó emplayando a orillas del sector La Cabaña en el departamento de Antioquia. Unidades de la Estación de Guardacostas de Urabá se trasladaron hasta el sitio tras ser alertados sobre la presencia de los presuntos traficantes y se encargaron de inspeccionar la embarcación encontrando canecas con gasolina y 38 bultos con una sustancia desconocida en su interior. Lea: Asesinan a balazos a joven mecánico mientras estaba en frente de su casa
La sustancia, hallada en los bultos abordo de la lancha, fue inspeccionada por el CTI y tras una Prueba Inicial Preliminar Homologada - PIPH cuyo resultado fue positivo, se confirmó que se trataban de 947,85 kilos de clorhidrato de cocaína.
La mercancía ilegal quedó a disposición de las autoridades.
Como balance, tras el trabajo conjunto de las Fuerzas Militares y autoridades otros países, se ha logrado la incautación de 114 toneladas de cocaína en lo que va de 2024. 69 de estas toneladas de sustancias ilegales fueron confiscadas en el Caribe colombiano.
La Armada Nacional informó que continúan desarrollando operativos en todo el país que tienen como objetivo frenar el trafico de estupefacientes con el objetivo de mitigar las problemáticas sociales y de seguridad que este genera en la población. Puede leer: Aberrante: abusó sexualmente de su hija menor de edad durante 4 años