En un comunicado oficial, la Fiscalía General de la Nación confirmó la atención a la solicitud hecha por seis gobernadores del pueblo indígena Yukpa donde pedía que la investigación por la muerte de cinco hermanos de 15, 13, 11, 7 y 3 años, ocurrida el pasado 24 de marzo en el asentamiento Kchusweye, en la vereda El Limón, en Codazzi (Cesar), fuera asumida por la justicia ordinaria. Lea: “A los niños los asesinaron”: 5 hermanos murieron intoxicados en su casa
“Un equipo itinerante del Grupo de Homicidios Colectivos de la Delegada para la Seguridad Territorial realizó los actos urgentes y avanza en las actividades investigativas de rigor para establecer las causas del trágico hecho. Además, se contará con la asesoría de personas delegadas para asuntos indígenas de la entidad y el apoyo de autoridades de las comunidades”, dijo la Fiscalía.

Añadió que “preliminarmente se ha conocido que el padre de los niños regresó a su lugar de residencia, luego de asistir a un culto religioso, y encontró a tres de los menores de edad muertos y a otros dos inconscientes. Los niños en estado de somnolencia fueron trasladados a un centro asistencial de Codazzi, luego en una clínica fallecieron”.
Agregó que las diligencias de levantamiento de los cuerpos en la vivienda las hicieron representantes de la etnia Yukpa, de acuerdo con sus protocolos, usos, costumbres y tradiciones. “Ante la gravedad de lo sucedido, los padres de los niños solicitaron la cooperación y apoyo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y autorizaron la práctica de las necropsias y otros estudios médicos complementarios”, anotó el ente investigativo.

La Defensoría del Pueblo, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la Corte Interamericana de Derechos Humanos y otras entidades del orden nacional también participarán en las investigaciones que permitan esclarecer la muerte de los cinco menores de edad y brindar la asistencia necesaria en este caso. Lea: 5 niños murieron intoxicados mientras almorzaban en su casa: eran hermanos
Luz Adriana Camargo, se reunirá con delegados del pueblo Yukpa y de otras comunidades étnicas para conocer sus requerimientos sobre los delitos y hechos violentos que afectan especialmente a los niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas.
Los menores eran hermanos y en el momento de los hechos estaban solos. La mamá estaba desde hace dos meses en un hogar de paso por lo que Cristiana hacía las veces de mamá y hermana. El papá estaba en un culto religioso, había salido en la mañana a cumplir con esa cita.