comscore
Sucesos

Incautan el cargamento de cocaína más grande del año en el Caribe colombiano

Con este operativo, dice la Armada Nacional, las organizaciones ilegales al servicio del narcotráfico dejan de recibir más de 113 millones de dólares.

Incautan el cargamento de cocaína más grande del año en el Caribe colombiano

En el operativo fueron capturados cinco sujetos, tres de nacionalidad colombiana, un hondureño y un venezolano. Una lancha fue inmovilizada y conducida al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés.

Compartir

Más de 3,3 toneladas de cocaína fueron incautadas en desarrollo de una operación conjunta y combinada entre la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estados Unidos.

La droga era transportada en una embarcación tipo Go fast en el área general del departamento de San Andrés Isla.

“Este importante resultado se dio gracias a una completa sinergia entre aeronaves de la Armada de Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana y Estados Unidos; que lograron identificar y seguir de manera detallada una motonave sospechosa que navegaba en el Mar Caribe”, señala la Fuerza Naval del Caribe. Le puedo sugerir: Fuerza Naval del Caribe intercepta cargamento de cocaína en Barranquilla

Explica la Armada que “una vez se contó con la plena localización de la embarcación, y luego de una persecución por varias millas con medios navales de la Armada de Colombia, una Unidad de Reacción Rápida de la Estación de Guardacostas de San Andrés logró la interdicción de la motonave”.

Durante el procedimiento, los sujetos que tripulaban la embarcación iniciaron acciones evasivas, lanzando paquetes al agua; “sin embargo, el profesionalismo y la pericia de los marinos de Colombia permitió la interdicción de la motonave”, precisa la institución naval.

La embarcación que era tripulada por cinco sujetos, tres de nacionalidad colombiana, un hondureño y un venezolano, fue inmovilizada y conducida al muelle de la Estación de Guardacostas de San Andrés.

Posteriormente, y en coordinación con efectivos del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación se efectuó la Prueba de Identificación Preliminar Homologada, con resultado positivo para clorhidrato de cocaína con un peso de 3.355 kilogramos. Le puede interesar: Homicidio de Pecci: expresidente de Paraguay denuncia montaje en su contra

“Cabe resaltar que la sustancia incautada está avaluada en el mercado ilegal en más de 113 millones de dólares, propinando un duro golpe a las finanzas de estas estructuras ilegales que con su accionar delictivo afectan la salud pública mundial”, puntualiza la Armada.

El alcaloide, los cinco sujetos capturados y la embarcación inmovilizada fueron puestos a disposición de funcionarios de la Fiscalía General de la Nación.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News