El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, presentó una manifestación en la Fiscalía de su país, tras denunciar que llegó a sus manos un supuesto informe de inteligencia que lo vincula con el asesinato del fiscal anti mafia Marcelo Pecci y con el crimen organizado.
En esa declaración, Cartes se mostró completamente dispuesto a colaborar con las autoridades judiciales y esclarecer los hechos que rodean este caso. Expresó su profundo pesar por la utilización de la mentira sistemática por parte de grupos asociados criminalmente que buscan involucrarlo en actividades ilícitas en las que nunca estuvo implicado.

Uno de los aspectos más relevantes de la manifestación fue la presentación de un legajo de documentos, el cual, según la defensa de Cartes, contiene afirmaciones falsas y adulteradas. Le puedo sugerir: Ratifican inmunidad parcial para el cerebro del asesinato del fiscal Pecci
Este legajo incluye un supuesto informe de inteligencia que lo vincula con el crimen organizado y el asesinato del fiscal Pecci, así como documentos falsos relacionados con transferencias bancarias, facturas y correos electrónicos.

En el escrito presentado se mencionó la supuesta vinculación de Cartes con una transferencia bancaria falsa por un monto considerable a Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, quien fue condenada este año a 39 años y 9 meses de prisión por el asesinato del fiscal.
En su manifestación, Cartes expresó su deseo de que se investigue el origen de estos documentos en el marco de la investigación penal. Insistió en que se trata de un montaje dirigido a vincularlo falsamente con el asesinato del fiscal Pecci y reafirmó su compromiso con la justicia y la transparencia en el esclarecimiento de los hechos.

“Mi cliente se encuentra a entera disposición de la justicia para esclarecer y colaborar con la investigación y lamenta profundamente la utilización de la mentira sistemática, que solamente beneficia a los verdaderos criminales que acabaron con la vida del fiscal Marcelo Pecci”, dijo Pedro Ovelar, abogado del expresidente Paraguayo. Le puede interesar: Niña de 5 años que murió en accidente de bus vivía en El Carmen de Bolívar
Lo vincula Francisco Correa$>
Francisco Luis Correa Galeano, considerado el cerebro del crimen de Marcelo Pecci, afirmó en un interrogatorio que el expresidente Horacio Cartes y Miguel Insfrán, alias ‘Tío Rico’, estuvieron involucrados en el asesinato.

Correa Galeano explicó en su declaración que “el homicidio de Pecci viene porque detuvo a Insfrán Galeano, ‘Tío Rico’, y por molestias del presidente del Paraguay, Horacio Cartes”. “Le había metido preso a un hermano cada uno”, expresó. Lea también: Un hombre de 84 años, entre los 42 heridos en las corralejas de Arjona
Un juez de Colombia avaló el principio de oportunidad para Francisco Luis Correa Galeano, por lo que le perdonaron el delito de homicidio. El hombre negoció con la Fiscalía General de la Nación su inmunidad parcial a cambio de ser testigo estrella en este proceso.