En el desarrollo de acciones simultáneas durante 6 días orientadas a contrarrestar el contrabando de mercancías, la Policía Nacional, a través de la Policía Fiscal y Aduanera, en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la Fiscalía General de la Nación, materializaron contundentes resultados en la lucha frontal contra la criminalidad, en Barranquilla y resto de municipios del Departamento de Policía. Lea: Blue Jays Barranquilla, va a torneo internacional de béisbol en Venezuela
“Mediante cuatro diligencias de registro y allanamiento a 4 inmuebles ubicados en diferentes puntos de la ciudad de Barranquilla, se logró la captura en flagrancia de una persona por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial; asimismo, la incautación de 6.172 unidades de confecciones, 940 unidades de calzado de marcas reconocidas y 38.500 unidades de cacharrería, para un total avalúo de 820 millones de pesos”, dice el informe de las autoridades.
Mediante cinco acciones de control aduanero, se logró la aprehensión de 6.200 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas y 310 botellas de vino y whisky de contrabando avaluados en 36 millones de pesos.
“Estas acciones de control se vienen adelantando articuladamente con la secretaría de Hacienda Departamental del Atlántico, con el fin de contribuir a la educación, salud y deporte, toda vez que estos productos dejan de pagar impuesto al consumo al departamento”, agrega. Siga leyendo: 3.000 soldados del Ejército Nacional cuidarán vías de Atlántico y Magdalena
En el marco de la campaña, Soy legal, ni compro ni vendo contrabando, se llevó a cabo la intervención de cuatro centros comerciales en la zona céntrica de Barranquilla, impactando a más de 300 personas, mediante la entrega de volantes y charlas pedagógicas. “De esta forma se invitó a las personas a denunciar cualquier hecho irregular a través de la Línea Anti contrabando 159”.

Apuntó que mediante esta intervención “se logró aprehender un total de 51.846 unidades de mercancía, que pretendían comercializarse de forma ilegal al interior de la ciudad de Barranquilla, fueron identificados mediante intervención aduanera y judicial en inmuebles y establecimientos comerciales abiertos al públicos, desplegando un accionar fuerte y contundente en el desarrollo de la estrategia anticontrabando, evitando una afectación económica al Estado por un valor total de 856 millones de pesos”.
“Invitamos a la ciudadanía a no ser un factor facilitador del comercio ilegal en el país, proporcionando información veraz y oportuna a la línea anticontrabando 159 o al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co; se garantiza absoluta reserva de la información”, termina diciendo.