comscore
Sucesos

La tragedia que se llevó al artista y gestor cultural Marlon de la Peña

Cartagena y Talaigua Nuevo, su pueblo, le rinden homenaje en su dolorosa despedida a causa de un accidente de tránsito.

La tragedia que se llevó al artista y gestor cultural Marlon de la Peña

El cuerpo de Marlon fue llevado a la morgue de Magangué y de allí lo trasladaron a Talaigua Nuevo.

Compartir

Marlon de la Peña Bolívar tenía apenas 34 años y ya gozaba del respeto y la admiración de todo el gremio artístico y cultural de Bolívar. A su edad se había convertido en un excelente artista de música folclórica, además, había participado en la organización de varias fundaciones y festivales culturales, entre esos el de su pueblo natal, Talaigua Nuevo, que además, tenía su nombre. Lea: Así fue el accidente donde murió Marlon de la Peña, maestro y gestor cultural

Nació el 3 de abril de 1989 y desde niño mostró que estaba hecho para brillar. Llegó a Cartagena siendo un inexperto, pero aquí logró todo lo que se propuso, siempre con la ayuda de los mejores. También fue solidario por lo que enseñar siempre estuvo entre sus prioridades. Ser docente también fue un sueño cumplido. Además, con su grupo Viento y Tambó ganó un Congo de Oro en 2022.

Aunque había pasado por muchos escalones, Marlon no se sentía en la cima y tenía en su mente muchos proyectos más, izando siempre la bandera de la música, la cultura, el folclor y las tradiciones, pero todo se esfumó en un accidente de tránsito ocurrido a las 8:20 de la noche del 22 de marzo, en el sector de la finca La Granja, bajo la jurisdicción del municipio de Talaigua Nuevo, Bolívar.

Autoridades informaron sobre el choque entre dos vehículos, uno de esos, la moto donde se movilizaba de la Peña. La motocicleta, marca Yamaha, de placas PPF24C, de color negro, colisionó contra un camión de placas UNK012, marca Chevrolet que transportaba soldados del Ejército Nacional. El artista se dirigía a Mompox a participar en la Ruta Macondo, un evento musical.

Las primeras hipótesis apuntan a la falta de atención por parte del conductor del camión, quien presuntamente no estuvo alerta al entorno de la vía, según indican los informes preliminares. No obstante, de acuerdo a informaciones extraoficiales, la motocicleta no llevaba las luces encendidas y chocó contra el camión militar.

Homenajes

El cuerpo de Marlon fue llevado a la morgue de Magangué y de allí lo trasladaron a Talaigua Nuevo donde, en la tarde de este domingo, le realizarán un emotivo homenaje. Seguido, los restos serán traídos a Cartagena donde realizarán la velación, a partir de las 7 de la noche, en la Funeraria Los Olivos de la Bomba del Gallo.

También se conoció que el lunes (25 de marzo) será el homenaje de los cartageneros para el gran artista y docente. Se llevará a cabo en el Teatro Adolfo Mejía, en el Centro Histórico, a las 11 de la mañana. Los asistentes deben ir vestidos de blanco y si es artista, con sus instrumentos musicales. En horas de la tarde será sepultado.

Marlon, todos los años realizaba un festival de cultura y arte en su pueblo. Lo celebraban el 7 de abril de cada año. Este será muy diferente y doloroso.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News