En videos que circulan en las redes sociales, se ve a varios hombres, al parecer cobradiarios, que llegaron en motocicletas y con palos en las manos con los que llegaron hasta dos viviendas y arremetieron contra las puertas y ventanas porque los “clientes” no les cancelaron la cuota. Lea: Gobernador del Atlántico anuncia Consejo de Seguridad sobre la extorsión
En el video se ve la presencia de cuatro motocicletas y de ellos bajan los parrilleros que con palos en sus manos llegan y arremeten contra las ventanas y puerta de la vivienda. Luego de esto se montan y se van, pero cuando ven que las personas que estaban en la vivienda salen, se regresan y ya no solo atacan esa casa sino, que uno de los hombres persigue a una mujer que lleva a un niño en sus brazos y se escucha cuando le pega a la puerta de esa otra casa.
Como la primera casa que atacaron quedó con las puertas abiertas, uno de los hombres ingresó a la casa, pero no se sabe qué hizo dentro, pero se escucharon ruidos.
La comunidad del barrio La Pradera, ubicado al noroccidente de Barranquilla, estaba conmocionada por lo ocurrido, pues los hombres no dejaban de golpear, a pesar de que los estaban observando.
Sobre este hecho, el coronel Dave Figueroa, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, manifestó que “el día anterior tuvimos información a través de redes sociales y a través de la Red de Apoyo de la Policía Nacional de un caso, donde sujetos habrían llegado a un inmueble en el barrio La Pradera a generar intimidaciones a los moradores”. Siga leyendo: Estos son los horarios de los partidos de Junior por Copa Libertadores
“Gracias a la información de la comunidad, el cuadrante hace presencia en el sitio. Tenemos la identificación a través de los testigos, de las personas, de los vehículos en los que se movilizaban”, sostuvo el coronel Figueroa.
Agregó que estas personas ya empiezan a enfrentar un proceso judicial por este tipo de hecho. “Invitamos a la comunidad que ante cualquier situación anormal en su entorno denuncie, informe oportunamente a través de la línea de emergencia 123, que se vincula a la Red de Apoyo, que nos está permitiendo responder oportuna y efectivamente ante cualquier situación que afecte la convivencia y la seguridad ciudadana”.