La Armada de Colombia, la Aduana Panameña y la Aduana Francesa, lograron la ubicación y verificación de cinco contenedores, en los cuales transportaban 63 millones de cigarrillos. En la verificación fueron sometidos a diferentes pruebas determinando que se trataba de un caso de contrabando de propiedad intelectual conocido como falsedad marcaria. El material tendría un valor de 10.532.812 dólares.

En una segunda operación, realizada en Puerto de Progreso en Yucatán - México, en un trabajo articulado entre tripulantes de la Institución Naval y autoridades de México y Francia, lograron un nuevo resultado en la lucha contra el contrabando, al ubicar un contenedor a bordo de un buque mercante, el cual, al ser verificado, se ubicaron 850 cajas con 510 mil cajetillas de cigarrillos. El material hallado con valor de 1.330.681 dólares, no se encontraba declarada en el pedimento de embarque, por lo que fue decomisado.
Durante una tercera operación, llevada a cabo en el puerto de Veracruz - México, autoridades de ese país, guiados con información de inteligencia suministrada por autoridades colombianas, incautaron 505.200 cajetillas de cigarrillos, avaluadas en aproximadamente 1.318.157 USD. Lea: A balazos matan a comerciante de aguacates y dejan su cuerpo en un solar
De acuerdo con las investigaciones, presuntamente las organizaciones de crimen trasnacional han coordinado la adquisición de mercancía de contrabando desde Vietnam con el fin de ingresarla de manera ilegal a México, realizando diferentes actividades logísticas en puertos con contenedores, antes de llegar a su destino final con el propósito de eludir los controles.

La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe continuará realizando operaciones en contra del contrabando para contrarrestarlo y debilitar las fuentes de financiación de las organizaciones ilegales que pretenden usar el mar para realizar actividades ilegales.
La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Caribe continuará realizando operaciones en contra del contrabando.