comscore
Sucesos

Policía de Bolívar entrega recomendaciones para evitar que le roben su moto

La Policía de Bolívar realiza campañas pedagógicas, dirigida a motocicletas con el decálogo de #YoCuidoMiMoto.

Policía de Bolívar entrega recomendaciones para evitar que le roben su moto

Tenga en cuenta estas recomendaciones y evite robos.

Compartir

La Policía de Bolívar realiza campañas pedagógicas, dirigida a motocicletas con el decálogo de #YoCuidoMiMoto, estrategia que busca hacerle frente al flagelo del hurto de motocicletas.

Funcionarios adscritos al grupo de Policía de Vecindario y del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, ofrecen recomendaciones de seguridad a conductores, para prevenir el hurto de motos donde respondieron las diferentes inquietudes que tenían los conductores referente a las modalidades utilizadas por los delincuentes para robar las motos.

Con esta estrategia buscan reducir los índices de hurto de motos y, de este modo, los propietarios de estos vehículos sean más responsables con el cuidado de su medio de transporte a fin de evitar que el descuido sea el mayor aliado de la delincuencia.

Tenga en cuenta

* Jamás abandone la motocicleta con las llaves puestas o con el motor encendido: aunque parezca lógico muchas personas se confían y se dejan llevar por el afán y cometen está falla que termina siendo de las comunes.

* En ningún momento deje la motocicleta en vías públicas o lugares prohibidos. Para ello, se sugieren los parqueaderos públicos legalmente constituidos, donde en el papel le responden por su medio de transporte, quizás no por las pertenencias que dejen en él, pero sí por el medio de transporte, sin contar que ayuda a la movilidad de las diferentes ciudades.

* Denuncie el hurto de la motocicleta, especialmente cuando le exijan dinero por el rescate de la misma: No se confíe en que pagando una extorsión va a solucionar rápido el problema, por el contrario, se puede convertir en la gallina de huevos de oro de los delincuentes. Lea: La condena que recibiría hombre que decapitó a su exmujer en vía pública

*Marque las partes de la motocicleta con la placa: esa medida ayudará a recuperar más rápido el vehículo hurtado y da herramientas para judicializar a los ladrones.

* No deje los documentos de la motocicleta en el baúl, ni mucho menos a la vista.

* Estaciónese en un área segura y bien iluminada. Las sombras y la oscuridad se convierten en los principales aliados de la delincuencia.

* Reporte cualquier actividad sospechosa o ilícita que pueda observar en su entorno social.

*Utilice seguros adicionales para su motocicleta (como switch, candados en forma de U y alarmas, entre otros) que impidan el actuar de los delincuentes.

*Esté atento a personas con actitud sospechosa que merodeen el lugar en donde usted acostumbra a parquear su motocicleta.

* Reporte cualquier actividad sospechosa o ilícita que pueda observar en su entorno social.

* Utilice seguros adicionales para su motocicleta (como switch, candados en forma de U y alarmas, entre otros) que impidan el actuar de los delincuentes.

* Esté atento a personas con actitud sospechosa que merodeen el lugar en donde usted acostumbra a parquear su motocicleta.

* Varíe las rutas y los horarios, esto evitará que los delincuentes conozcan sus pasos habituales.

*En los semáforos o pares debe estar alerta, sobre todo durante horas de la noche o en intersecciones solas.

* Si su motocicleta es hurtada no ceda ante cualquier exigencia económica que le hagan los extorsionistas para devolución de la motocicleta.

Finalmente, cuando adquiera una motocicleta verifique sus antecedentes y sistemas de identificación, para ello puede hacerla revisar por funcionarios de la Policía Nacional adscritos a la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, Sijín.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News