comscore
Sucesos

Un año desaparecidos en las Islas del Rosario: así los buscan sus familiares

Parientes de los 4 tripulantes desaparecidos no han descansado en la búsqueda. Ahora lo hacen por las redes sociales.

Un año desaparecidos en las Islas del Rosario: así los buscan sus familiares

Los allegados abrieron un perfil en Instagram llamado @buscando_a_rodrigo donde diariamente publican imágenes de los desaparecidos.

Compartir

El 19 de enero del 2023, El Universal reportó la noticia del naufragio de una embarcación, a 40 millas náuticas de las Islas del Rosario, con nueves tripulantes a bordo. Seguido confirmó el fallecimiento de uno de los tripulantes, el rescate de cuatro más y la desaparición de otros cuatro.

La noticia se convirtió en interés nacional a los pocos minutos y luego, tomó relevancia internacionalmente al corroborar que los tripulantes tenían diferentes nacionalidades, en especial de panameña. Lea: Naufragio en Cartagena: un muerto, 4 desaparecidos y 4 rescatados

Desde ese día las autoridades marítimas comenzaron una exhaustiva búsqueda que duró más de un mes, pero no hubo señales de los desaparecidos y a la fecha la situación sigue igual. Sus familiares han hecho de todo para saber sobre las víctimas, pero nada ha sido fructífero, por el momento usan las redes sociales para seguir buscándolos. Este viernes se cumplirá un año y El Universal se une al dolor de estas cuatro familias.

Emergencia en el mar

Esa mañana la embarcación tipo remolcador de nombre Sea Yoyager II zarpó de un puerto de La Heroica con rumbo a Panamá pero, por una aparente falla técnica, sufrió la emergencia.

Como resultado, la cocinera colombiana Luz Dary Muñoz Posada fue hallada muerta y cuatro tripulantes más fueron rescatados por las autoridades marítimas. De inmediato comenzaron a buscar a los desaparecidos identificados como: el capitán Alcides Jackson Ávila (Panamá), segundo oficial de cubierta Rodrigo Roderick Silva Montero (Panamá), jefe de máquina Carlos Eduardo Brand Ríos (Venezuela) y el aceitero Ángel Catuy Monserrate (Panamá).

Los familiares aseguraron, meses atrás, que las autoridades colombianas realizaron operativos de búsqueda y rescate por varias semanas, pero no hubo resultados y pararon el procedimiento. También solicitaron apoyo a Panamá y a Tanzania, país del cual tenía bandera la embarcación, pero todo ha sido en vano. También dijeron que los desaparecidos tenían sólo tres meses laborando en aquella empresa y con ese barco.

Por Instagram

Los allegados abrieron un perfil en Instagram llamado @buscando_a_rodrigo donde diariamente publican imágenes de los desaparecidos y mensajes, además invitan a los ciudadanos a enviar información o llamar si saben dónde están los marinos.

Ellos afirman que desconocen cómo ocurrió el naufragio porque no hay evidencia que muestre que el remolcador se hundió. Lea: Luz Dary Muñoz, la colombiana que murió al hundirse barco cerca de Cartagena

Afirman que los cuatro sobrevivientes, que fueron hallados en un bote, tampoco han dado mayores detalles de lo ocurrido y la empresa en la que laboraban también guarda silencio. Tienen la esperanza de que estén secuestrados o retenidos en algún lugar de Colombia o Panamá. Se aferran a las oraciones pese a que ya es un año de esta terrible tragedia.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News