La Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijin), en coordinación con la Fiscalía y la cooperación internacional de la Agencia Especial del Servicio Secreto de los Estados Unidos, logró desarticular una organización criminal dedicada a la falsificación de moneda nacional y extranjera con la captura de cinco personas en Cúcuta.
Se trata de Alirio Castañeda, alias ‘el Ángel’; Leonardo Duarte, ‘Arturito’; José Monroy Jaimes; Daniel Rodríguez, ‘Taison’; y Félix González Joves, conocido como ‘el Tío’, personas que según la investigación poseen gran experiencia en la fabricación y el tráfico de pesos y dólares falsos, quienes ya presentaban antecedentes en esta modalidad en Cúcuta y sus alrededores.
Su objetivo, dicen las autoridades, era introducirlo en el comercio de las regiones fronterizas de ambos países. Le interesa: Echaron espuma y gas pimienta: 4 hombre robaron masivamente en un evento
Los investigadores llevaron a cabo cinco diligencias de allanamiento y registro con el fin de recolectar elementos materiales probatorios y evidencia física y dar captura, a quienes les incautaron 34.000 dólares americanos falsos y más de 39 millones de pesos en billetes de 100 mil y 50 mil con acabados similares a los originales.
Durante los 18 meses que duró la investigación la Dijin junto con el Servicio Secreto de los Estados Unidos, se destaca también la captura de otras dos personas, la incautación de más de 494 mil dólares falsos, más de 40 millones de pesos colombianos falsos, 517 mil bolívares venezolanos auténticos y el desmantelamiento de una fábrica de papel moneda espuria.
Los cinco capturados fueron presentados ante la autoridad competente y la Fiscalía General de la Nación les imputó cargos por los delitos de falsificación de moneda nacional o extranjera, tráfico de moneda falsificada y concierto para delinquir; un juez decidió cobijarlos con medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario. Lea también: Esclarecen asesinato de ‘el Flaco’: su cuerpo lo hallaron en una finca