En Antioquia siguen asesinando líderes sociales y aún son nulas las respuestas de las autoridad para esclarecer estos hechos que siguen enlutando a las familias.
La comunidad de Turbo, en el Urabá antioqueño, está conmocionada por el asesinato de uno de sus líderes sociales, Diego Antonio Arrieta López, quien fue hallado sin vida en un corregimiento de Necoclí, municipio también de esa región, con varios impactos de bala. Lea aquí: Tiran de un carro cadáver envuelto en sábanas: estaba atado de manos y pies
El reconocido líder guardabosques y quien impulsó comités de reparación colectiva para víctimas, fue encontrado sin vida en un área conocida como La Bodega, cerca del corregimiento El Totumo, según informó Óscar Yesid Zapata, defensor de derechos humanos de la Fundación Sumapaz.
Según Zapata, el líder social, quien también fue presidente de la Junta Acción Comunal, habría sido víctima de un ataque perpetrado por individuos desconocidos mientras se dirigía a una diligencia en El Totumo, cerca de Necoclí, donde había sido citado. Lea aquí: ¡Tragedia! Tres miembros de una misma familia mueren en accidente de tránsito
Ante este suceso, Zapata y otros defensores de derechos humanos exigieron a las autoridades una investigación que esclarezca los motivos detrás de este crimen. Además, este caso se suma a la lista de asesinatos a defensores de derechos humanos y líderes sociales en la región, donde Antioquia ya ha registrado 20 en lo que va del año.
De acuerdo con el representante de Sumapaz, el gobierno debe garantizar un entorno seguro para el ejercicio de los líderes sociales antioqueños.
“Los casos indican una situación de alto riesgo para un ejercicio democrático, de participación política y social en los territorios. Lamentamos esta muerte y seguiremos exigiéndole al gobierno que se garantice la labor de los defensores de derechos humanos”, expresó Zapata.