En un gran operativo desarrollado por la Dijín de la Policía se logró la captura de Ángel Navarro Romero, un cantante de música vallenata, quien se escondía en el municipio de Turbaco, norte de Bolívar.
Cinco personas más, en otras ciudades, fueron capturados en la misma operación gracias a la intervención de la Interpol, en un trabajo articulado con la Agencia de Administración de Control de Drogas (DEA), de los Estados Unidos y la Fiscalía.
Estas personas cayeron en Bolívar, Antioquia y Valle del Cauca. Dos de los detenido son solicitadas en extradición por el Distrito Este de Texas, quienes presuntamente enviaban cocaína desde los golfos de Morrosquillo y de Urabá en lanchas rápidas y barcos de carga a Panamá, Costa Rica y Honduras con destino final Norteamérica. Lea aquí: Ya hay un capturado por el asesinato de exfutbolista profesional en atraco
Entre los capturados está el cantante vallenato Ángel Navarro Romero, alias ‘Ángel’, quién es requerido en extradición junto a otro de los detenidos, por el gobierno norteamericano. ‘Ángel’, de acuerdo con algunas informaciones se escondía en Turbaco.
‘Ángel’ es cabecilla y pieza importante de la organización narcotraficante, quien posee el músculo financiero de la misma, gracias a los grandes envíos de estupefacientes que ha realizado hacia Centroamérica, mediante el uso de lanchas rápidas tipo Go Fast y barcos de carga haciéndose pasar por empresario de la pesca y carga marítima. Lea aquí: Guajiro que prestaba plata en Cartagena fue asesinado en Barranquilla
“Cuenta con una flotilla de barcos pesqueros los cuales utiliza como fachada para dar apariencia de legalidad a sus negocios ilícitos y que también los utiliza para el transporte de las sustancias estupefacientes, además realiza fiestas suntuosas en lujosas fincas y cabañas a las que asisten altos capos de la región del Urabá Antioqueño, en las que también interpreta música vallenata”, informó la Policía.
Otras miembros
John Jairo Arredondo Palomeque, alias ‘Flaco’, fue capturado en Necoclí (Antioquia) y era el encargado de acopiar y despachar los cargamentos de cocaína en lanchas desde Necoclí y Zapata. Al ‘Flaco’ y a ‘Ángel’, se les logró incautar más de 5 toneladas de cocaína de alta pureza en aguas internacionales de Panamá y Costa Rica, que habrían salido desde el Golfo de Urabá en los años 2021 y 2022.
Según la información aportada por los agentes de la DEA, los encargados del transporte terrestre eran Ricardo Porras Galíndez, alias ‘Mini Cooper’ o ‘Enano’, cuya captura se dio en Yumbo (Antiquia) y Densy Grajales Mesa, alias ‘Yesid’, capturado en Jamundí (Valle). Lea aquí: Violento accidente entre bus, moto y carro dejó un muerto en la Vía del Mar
“Ellos, eran los encargados de custodiar los cargamentos y de informar a los demás miembros de la organización, durante el recorrido, si había presencia de Fuerza Pública en la vía”, se indicó.

Los nexos
Las autoridades explicaron que el jefe de transportes es Otoniel Trullo Daza, alias ‘Oto’, encargado del acondicionamiento y transporte de la cocaína quien fue capturado en la ciudad de Cali.
A esta organización criminal se les atribuyen nexos criminales con los capos Carlos Mario Salas, alias ‘Compa’ o ‘Curvo’; Alfonso Gómez Pineda, alias ‘Pocho’, y Jesús Mosquera Quinto, alias ‘Jorman’, quienes fueron capturados en abril y noviembre de 2023 y son requeridos en extradición por Estados Unidos por el delito narcotráfico.
‘Ángel’ y ‘Flaco’ son requeridos con fines de extradición por la corte del Distrito Este de Texas de los Estados Unidos, por los delitos de concierto para fabricar y distribuir estupefacientes; las otras tres personas capturadas fueron presentadas ante las autoridades competentes y un Juez de Control de Garantías los envió al establecimiento penitenciario de mediana seguridad de Cali y deberán responder por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
