Un total de 60 jóvenes de especial atención de los barrios Olaya Herrera, Ciudad de Bicentenario y Boston, participaron en un acto de desarme voluntario, organizado por la oficina de gestión comunitaria de la Policía Metropolitana, líderes de la comunidad y presidentes de juntas de acciones comunal.

Los jóvenes entregaron 24 armas cortopunzante, entre machetes y cuchillos, cinco armas de fuego de fabricación artesanal tipo solito. También lograron que los chicos se comprometieran a no generar hechos que afecten la convivencia y tranquilidad de sus comunidades. Lea: Pescador que el Eln secuestró y liberó es capturado por atraco en un almacén
Esta actividad hizo parte del Plan de Desarme Voluntario, vinculado al programa ‘Jóvenes a lo Bien’, liderado por la Policía Nacional. La estrategia busca crear espacios de diálogo entre jóvenes y permitir que la seguridad, la paz y la tolerancia sea su bandera.
“En lo corrido del año se han realizo 13.146 campañas de prevención de diferentes delitos, intervenido 17 grupos de jóvenes de especial atención con entrega de armas blancas y armas de fuego artesanales, han creado seis frentes de seguridad en diferentes barrios de Cartagena y se han fortalecido 1.012”, contó la Policía Metropolitana en un comunicado. Lea: 8 miembros de una misma familia murieron en incendio, en Neiva: hay 3 menores
“Estas acción se debe traducir en un mejoramiento en las condiciones de vida de las comunidades de los barrios Ciudad de Bicentenario y Boston, donde estos jóvenes protagonizaban los enfrentamientos”, sostuvo el comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el Coronel Wharlinton Iván Gualdrón Gualdrón.
Esta actividad hizo parte del Plan de Desarme Voluntario, vinculado al programa ‘Jóvenes a lo Bien’.