Un juez penal con Control de Garantías de Tumaco legalizó la incautación de tanques de 1.000, 500, 100 y 65 litros de almacenamiento de sustancias químicas, marcianos, enfriadores, generadores eléctricos, prensas, cilindros de gas propano, estufas, básculas digitales, mesas de filtrado con canales, bombillos, lonas de diferentes colores.


“Estos elementos y gran cantidad de insumos químicos, canecas con acetona, costales de papel absorbente, látex y binipel fueron incautados por servidores del CTI y soldados del Ejército Nacional, durante un operativo de allanamiento y destrucción de un complejo artesanal para el procesamiento, acopio y almacenamiento de cocaína, armas de fuego y explosivos”, explicó la Fiscalía.
El complejo cocalero, que constaba de cinco campamentos acondicionados como laboratorios con capacidad para la producción semanal de dos toneladas de cocaína semanales fue hallado en la vereda La comuna, corregimiento Alto Mira, jurisdicción de Tumaco y zona de frontera con Ecuador. Lea: Capturan a 15 presuntos miembros de las disidencia de las Farc en Ecuador
De acuerdo con la información de una fuente humana, el centro cocalero pertenecía a la disidencia residual Oliver Sinisterra, que sacaría el alcaloide producido hacia el río Mira en lanchas hasta la zona de San Lorenzo (Ecuador).
La Fiscalía Seccional Nariño abrió una investigación penal por los delitos de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes. Le interesa: ‘La Diabla’ lideraba banda de expendedores de drogas: 18 van a prisión