comscore
Sucesos

El oro se lo robaron a ‘la Bruja’: ese hecho dejó 4 bolivarenses masacrados

La mascare ocurrió el pasado 2 de diciembre en la que fueron asesinadas 5 personas en Santa Fe de Antioquia. De Magangué y Tiquisio, entre las víctimas.

El oro se lo robaron a ‘la Bruja’: ese hecho dejó 4 bolivarenses masacrados

Alias ‘la Bruja’ o ‘la Negra’ es un objetivo de la Policía

Compartir

A una mujer, señalada de ser el terror de los mineros ilegales en Buriticá, fue a la que le robaron la millonada en oro el pasado 2 de diciembre que terminó originando la doble masacre registrada en Santa Fe de Antioquia un día más tarde.

Se trataría de alias La Bruja o La Negra, quien tiene antecedentes judiciales por minería ilegal e incluso ya estuvo en prisión por ello.

Seis hombres que llegaron ese mismo sábado provenientes de la Costa Atlántica, cuatro de ellos de Magangué (Bolívar) interceptaron a esta mujer, cuyo nombre de pila es Gloria Eugenia Restrepo Ospina, y le quitaron un botín de oro avaluado en más de $2.000 millones. Luego escaparon hacia una finca en el corregimiento Laureles, de Santa Fe de Antioquia, que habían alquilado. Lea aquí: Un vigilante, el principal sospechoso de desmembrar a Michel, de 15 años

Hasta allí llegaron integrantes de la subestructura ‘Edwin Román Velásquez Valle’ para recuperar lo que les habían robado, provocando el asesinato de los seis presuntos implicados y abandonándolos, en dos grupos, en la zona donde estaba la finca y en una vereda localizada a una hora y media, labor que habría sido ideada por Jaime Alberto Quintero Posada, alias ‘el Zarco’ o ‘el Tigre’, cabecilla militar de esta organización.

En el corregimiento Laureles, sector La Y, encontraron a las 10:20 a.m. del domingo 3 de diciembre los cuerpos de Justo Aquiles Gamboa Gómez, de 40 años (Magangué); Yorvadys Solórzano Bustamante, de 49 (Tiquisio), y Andy Baldovino Rojas (Magangué), de 32. A la 1:40 p.m. de, ese mismo día, hallaron en la vereda Moradiras al venezolano Giovanys José Suárez Linares, a Luis Francisco Matos Cuello, alias Puchi, de 32 años, y a Lucelis Yohan Correa Galvis, de 37 años (Magangué).

A estos hombres los habría abandonado con disparos de gracia y signos de tortura para dejar un mensaje a los grupos criminales que intentaran interferir en este territorio, bien fuera de otros frentes del Clan del Golfo, o de otros grupos criminales.

¿Quién es ‘la Negra’?

De acuerdo con fuentes de inteligencia, alias ‘la Negra’ o ‘la Bruja’ sería una de las personas de mayor confianza tanto de Wilmar Alberto Mejía Úsuga, alias ‘Richard’, el máximo cabecilla de la Estructura Central Urabá del Clan del Golfo, y de Over Luis Quiñones Plaza, alias ‘Rayo’ o ‘Silvestre’, quien actualmente es quien abanderaría el accionar delincuencial de la ‘Edwin Román Velásquez Valle’, una de las más sanguinarias de esta estructura criminal. Lea aquí: Capturan a hombre señalado de asesinar y desmembrar a Michel Dayana González

Su principal función sería la de recolectar el oro obtenido a través de todos los socavones ilegales que se ubican en Buriticá y que interceptan los túneles que están dentro del título minero otorgado a la multinacional china Zijin Continental Gold.

En una de esas maniobras, a Restrepo Ospina la interceptaron estas seis personas y le quitaron el mineral, para luego regresar a Santa Fe de Antioquia. La víctima los identificó y señaló que eran de otro frente del Clan del Golfo, por lo que se habría activado un intenso operativo de búsqueda de los responsables.

Esta mujer cuenta con una extensa trayectoria en el manejo del oro obtenido ilegalmente en este municipio del Occidente antioqueño, tanto así que el 17 de julio de 2021, la Policía de Antioquia informó sobre su captura por explotación ilícita de minerales, procedimiento que terminó con otras cinco detenciones, entre ellas la de alias ‘Paula’, a quien procesaron como cabecilla financiera de la explotación de yacimientos.

El comandante de la Policía Antioquia, coronel Carlos Andrés Martínez, expresó que “es una persona que está encargada de la extracción ilícita y comercialización del oro, producto de la minería criminal a favor del Clan del Golfo y de otras estructuras criminales”.

Luego de pasar un tiempo en prisión, regresó a la localidad para retomar las labores que tenía en un billar localizado en la vereda San Antonio, de Buriticá, en la vía hacia el corregimiento Pinguro, de Giraldo, por el cual se accede a este municipio desde la vía al Urabá antioqueño. Además del billar y las apuestas, también se manejaría la prostitución dentro de este establecimiento.

De hecho, Restrepo Ospina contaría con un fortalecido frente de seguridad desde que le perpetraron este hurto y tendría indicios de ataques en su contra que llevaron a que el pasado 29 de noviembre, días antes del millonario robo, miembros de esta subestructura asesinaran en la vereda San Agustín a un hombre de unos 28 años, a quien estarían señalando de intentar atacar a esta mujer.

“De acuerdo con la información de balística recolectada, además de los tres cadáveres hallados, también tuvimos información que con estas mismas armas asesinaron a otro hombre días atrás en Buriticá”, señaló el coronel Martínez.

El encargado de los ataques

Alias ‘la Bruja’, de acuerdo con los informes de inteligencia, no habría accionado un arma en estos hechos, pero para su defensa contaría con el apoyo de alias ‘el Zarco’, un sanguinario hombre de esta estructura que ya había sido detenido el 17 de julio de 2017 señalado de atentar contra la vida de un Coronel, cuatro patrulleros, dos subintendentes y una ambulancia, en hechos ocurridos entre junio 2016 y abril 2017, todos en el Occidente antioqueño.

Aunque lo procesaron por delitos como concierto para delinquir con fines de homicidio, desplazamiento forzado, desaparición, extorsión y tráfico de estupefacientes, no duró más de cinco años en prisión y se volvió a reintegrar a esta subestructura, en la cual actualmente es el segundo al mando, solo por detrás de alias ‘Rayo’ o ‘Silvestre’.

El accionar de esta subestructura ha llevado a que entre Buriticá, Giraldo, Cañasgordas, Uramita y Santa Fe de Antioquia se hayan registrado 39 homicidios, en su mayoría relacionados por el intento del control de las rentas criminales originadas por el oro.

Y por la doble masacre registrada el pasado 3 de diciembre, la Gobernación de Antioquia y la Policía Antioquia ofrecieron recompensa de hasta $100 millones por información sobre alias Richard y alias Rayo, mientras que darían hasta $50 millones por alias Zarco o El Tigre.

En el Occidente antioqueño continúa la tensión por cuenta del control del oro, que puede dejar ganancias que multimillonarias cada año a estas organizaciones delincuenciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News