comscore
Sucesos

Hace 14 años desapareció en el sur de Bolívar y lo hallaron muerto en Arauca

El cuerpo de Rafael Ricardo fue sepultado en su vereda natal: Gallego Arriba, en Achí, donde creció amando el campo y la agricultura.

Hace 14 años desapareció en el sur de Bolívar y lo hallaron muerto en Arauca

El cuerpo de Rafael Ricardo Paredis fue sepultado en su natal Achí, en el sur de Bolívar. //CORTESÍA Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Compartir

Los años de incertidumbre y angustia terminaron para la familia Paredis Martínez. Luego de un recorrido de casi 1.000 kilómetros desde Saravena, en Arauca, el cuerpo de Rafael Ricardo Paredis regresó finalmente a su hogar en Achí, sur de Bolívar.

Así lo confirmó en su página web la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), que precisó que la familia de Rafael reportó su desaparición en 2014.

“Conforme pasaba el tiempo, sus padres y nueve hermanos conservaban la esperanza de encontrarlo con vida. Soñaban con que el joven risueño volviera a casa para jugar fútbol o compartir esos momentos inolvidables que vivían”, reseña la UBPD. Le puedo sugerir: ¡Indignación! Casa por cárcel a sicario investigado por asesinato de mujer

El cuerpo de Rafael Ricardo fue sepultado en su vereda natal: Gallego Arriba, en Achí, donde creció amando el campo y la agricultura; entre caños, sembrados de arroz y frondosos árboles que arropan su casa de madera, la misma en la que vivió hasta cuando tenía 23 años.

“Era el último de la familia, el pechichón, pero sí bien criado. Era amable, tratable, respetuoso, un joven activo, trabajador y obediente”, le recordó a la UPB Hilda Quiroz Montalvo, una de sus tías de la víctima.

El hallazgo de un cuerpo que podía corresponder al de Rafael se conocía desde hace algún tiempo. A la Alcaldía de Achí llegó un aviso en donde se mencionaba que Rafael podría estar sepultado en un cementerio de Arauca.

La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) se convirtió en la esperanza de la familia para poder cerrar este ciclo de dolor e incertidumbre. Una vez presentada la solicitud de búsqueda, se adelantó la investigación humanitaria y extrajudicial que condujo a la recuperación del cuerpo que podría corresponder a Rafael. Le puede interesar: Con pico de botella agredieron a mesera porque no les puso una canción

Unos meses después, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses le confirmó a la familia que el cuerpo recuperado correspondía al de Rafael Ricardo. Aunque daba paz, fue una noticia dolorosa.

“La familia Paredis Martínez siente hoy una gran satisfacción, un agradecimiento con la Unidad de Búsqueda que se ha empeñado en ir hasta esa zona tan lejana de Arauca y comenzar la investigación que nos deja satisfechos y convencidos de que recibimos el verdadero cuerpo de nuestro sobrino”, añade Hilda, luego de escuchar la explicación de Medicina Legal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News