comscore
Sucesos

Capturan a ‘Los merchoritas’, acusados de tráfico de drogas y sicariato

Según las autoridades, estas personas están sindicadas de la venta de sustancias alucinógenas en varios municipios del Atlántico.

Capturan a ‘Los merchoritas’, acusados de tráfico de drogas y sicariato

'Los merchoritas' se dedicaban al tráfico de estupefacientes y el sicariato en el sur del Departamento del Atlántico. // Cortesía.

Compartir

Gracias a la información oportuna suministrada por parte de la ciudadanía, la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, del departamento de Policía Atlántico, en las últimas horas asestó un duro golpe desarticulando el grupo de delincuencia común ‘Los Merchoritas’, mediante seis diligencias de allanamiento donde fueron capturadas 7 personas. Lea: Aberrante: nieto habría violado a su abuela de 90 años

El Departamento de Policía Atlántico, indicó que se realizó un gran despliegue de actividades, enmarcadas en las labores de investigación y seguimiento, desarrolladas por unidades especializadas de la Sijín, en coordinación con la Fiscalía 61 Seccional Antinarcóticos de Barranquilla, logrando la captura de seis personas por orden judicial por los delitos de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes y concierto para delinquir, una en flagrancia por el delito de tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.

El coronel John Jairo Urrea Rozo, comandante Departamento de Policía Atlántico, dijo que los 6 allanamientos se hicieron de manera simultánea en los barrios Urbanización Villa Carolina e invasión Merchorita, de los municipios de Repelón y Sabanalarga, respectivamente.

“Gracia a estos allanamientos fue posible la captura estas siete personas y 80 gramos de bazuco. Estas personas dinamizaban el delito homicidio y tráfico de estupefacientes en diferentes modalidades en los municipios del Atlántico”, indicó. Siga leyendo: Torturó y asesinó a su hijastro, de 6 años, en Barranquilla: va la cárcel

Manifestó que fue necesaria una sigilosa labor investigativa, testimonios, acciones de seguimiento durante 7 meses, para lograr la judicialización y desarticulación de esta estructura delincuencial.

“Que tenían como propósito usar las rentas criminales del estupefaciente y la extorsión, para la consolidación en el territorio, amedrentando a la comunidad con la comisión de homicidios selectivos y las lesiones personales con arma blanca y arma de fuego, que eran fomentados por esta estructura, que cumplían funciones de outsourcing a AGC, con un enlace que ya fue capturado y se identificó como alias ‘Muerto Vivo’”, dijo.

Anotó que con la desarticulación de esta estructura criminal se logró evidenciar que alias ‘Paca’, actor criminal reincidente, es quien estaba coordinando la estructura delincuencial, que causaba zozobra a los entornos cercanos de las personas que amenazaban.

El coronel John Jairo Urrea Rozo, terminó diciendo que reviste especial importancia estos golpes a este tipo de actividad ilícita, “puesto que esta estructura tenía capacidad para traficar sustancias ilícitas, (cocaína, marihuana) cuyo valor aproximado oscila, en promedio, de 5.000.000 de pesos mensuales, correspondiente a un aproximado de 6.000 dosis de estupefacientes”.

Los capturados

El Departamento de Policía Atlántico reveló los nombres de los capturados de la siguiente manera:

Luis Felipe Ruiz Sarmiento, alias ‘Paca’, quien es considerado el cabecilla de la organización, y presenta anotaciones en el SPOA por tráfico fabricación o porte de estupefacientes y violencia contra servidor público.

Josimar Ruiz Sarmiento, de 25 años de edad, conocido con el alias de ‘El bebé’, tenía el rol de expendedor de sustancias alucinógenas. Le puede interesar: Murió la joven que asesinó a balazos a una mujer en el cementerio

Iván Jan Ruiz Sarmiento, conocido con el alias de ‘Jan’ y tenía el rol de expendedor.

Oscar Zúñiga Arzuza, presenta anotaciones en el SPOA por hurto y su rol era el de expendedor.

Carlos Arturo Ruiz Llamas, conocido con el alias de ‘El niño’, tenía el rol de expendedor y presenta anotaciones en el SPOA por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Jan Carlos Ruiz Sarmiento, tenía el rol de expendedor y presentaciones en el SPOA por fabricación o porte de estupefacientes y hurto calificado. Siga leyendo: ¿Predijo su muerte? Esto escribió una joven un día antes de ser asesinada

La séptima captura es una mujer identificada como Yomaira Ruiz Llamas, tiene el rol de expendedora y presentaciones por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de Nación para respondan por los presuntos delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porté de estupefacientes.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News