comscore
Sucesos

En contenedores sacaban toneladas de droga del país: tres capturados

La Fiscalía General de la Nación confirmó las capturas en tres procedimientos con el poyo de la Policía Nacional.

En contenedores sacaban toneladas de droga del país: tres capturados

Fueron tres los operativos realizados en los que cayeron estos presuntos delincuentes.

Compartir

En un trabajo articulado entre la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se logró la captura de tres presuntos articuladores de una red dedicada al narcotráfico y que estaría involucrada en el envío de varias toneladas de clorhidrato de cocaína desde el puerto marítimo de Buenaventura hasta Centroamérica y Europa.

Se trata de Justino Coral Perea, alias ‘Tío’; Jim Brayan Coral Pretel, alias ‘Brayan’, y Ronal Montaño Mariñez, a quienes, además, se les incautaron 875 kilogramos de cocaína y $ 330 millones de pesos en tres procedimientos distintos.

“La organización ilegal, al parecer, contactaba y pagaba a integrantes de la Policía Nacional que cumplían funciones en la terminal marítima para que permitieran el ingreso del estupefaciente a las bodegas de carga y facilitaran el posterior camuflaje en contenedores que salían del país”, indicó la Fiscalía en un comunicado. Lea aquí: “Me disparó para huir”: relato del militar baleado en atraco a restaurante

La droga era exportada en diferentes contenedores y cargamentos, como piña enlatada, abono orgánico, plástico molido, entre otros productos y mecanismos.

Pero la logística criminal de la red era mayor, ya que los uniformados de la Policía que colaboraran les compartía información confidencial sobre los movimientos portuarios y la programación en la que entraban y salían los buques llenos de la mercancía, con lo que podían planear y preparar las cargas para la exportación sin mayores problemas.

“Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Narcotráfico imputó a los detenidos los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado y concierto para delinquir. Por disposición de un juez de control de garantías, todos los procesados recibieron medida de aseguramiento en establecimiento carcelario”, añade la Fiscalía en el boletín. Lea aquí: Niño, de 9 años, se ahogó mientras jugaba con 4 amigos en turística playa

Sin embargo, adicional a estos hechos delictivos y al proceso que se abrió en contra de los señalados, también fueron impuestas medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión sobre 16 bienes, por parte de fiscales de la Dirección Especializada del Derecho de Dominio.

Estos bienes estarían a nombre de los señalados cabecillas de la red de narcotráfico y ascienden a la suma de $ 2.600 millones de pesos. Lea aquí: Su nerviosismo lo delató: llevaba 26 paquetes de marihuana en el carro

“Se trata de dos establecimientos de comercio, cinco sociedades, cinco inmuebles urbanos y cuatro vehículos, los cuales fueron ocupados en diligencias realizadas de manera conjunta con la Policía Nacional en Cali, Jamundí, Buenaventura en el Valle del Cauca y Apartadó en Antioquia”, sostuvo Lina Patricia Donado Sierra, directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio de la Fiscalía.

La funcionaria resaltó que ahora estos bienes pasarán a ser administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News