comscore
Sucesos

¿Qué iba a hacer con ellas? Policía lo detuvo y le hallaron 711 babillas

Las llevaba en un motocarro y al ser requisado, la Policía encontró los reptiles en varias cajas en las que iban camufladas. Quedó en poder de la Fiscalía.

¿Qué iba a hacer con ellas? Policía lo detuvo y le hallaron 711 babillas

El capturado está a la espera que un juez le resuelva su situación jurídica.

Compartir

La Policía de Bolívar, en el municipio de Cicuco, lograron rescatar a 711 babillas vivas que iban a ser comercializadas. En este hecho un hombre de 50 años de edad fue capturada.

Los uniformados, en medio de un procedimiento de registro a personas y vehículos, le hicieron la señal de pare al conductor de un motocarro, quien descendió del vehículo. Al iniciar el registro, los policías se percataron de unos extraños ruidos y movimientos bruscos provenientes de las cajas y los costales, por lo que procedieron a verificar el contenido. Lea aquí: Mujer que prestaba dinero, llegó al mercado a cobrar y la matan a bala

Los reptiles que estaban camuflados estaban siendo transportadas para llevarlas a Magangué para extraer su piel y su carne y posteriormente venderla a comerciantes.

El capturado fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de aprovechamiento ilícito de recursos naturales renovables.

Entre tanto, las 711 babillas fueron dejadas a disposición de la Corporación Autónoma Regional del sur de Bolívar para su posterior liberación a su hábitat natural.

El coronel Alejandro Reyes Ramírez, Comandante del Departamento de Policía Bolívar, afirmó qué, “los planes operativos se intensificarán en el departamento de Bolívar, con el ánimo de reducir al máximo la comercialización ilegal de fauna y flora silvestre en vía de extinción. Actividad que causa daños irreparables al desarrollo natural del medio ambiente”. Lea aquí: A cuchillo mataron a ‘Eddi’ en Villanueva: en una pelea de pandillas

Por lo anterior, recomienda a la ciudadanía en general, abstenerse de comercializar este tipo de especies, además hace un llamado a la comunidad en general a denunciar a las personas y sitios que son utilizados para dicho comercio ilegal.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News