“Hoy celebro el milagro de la vida y puedo decir que agradezco a Dios, al Universo y a los ángeles por cuidarme, porque un hueso roto se cura, pero una vida no se recupera si se pierde”. Con ese mensaje, publicado en redes sociales, la turista Wendy Pacheco agradece al Creador que siga con vida luego de sufrir un terrible accidente mientras visitaba una playa, en la isla de Barú, en Cartagena.
La turista venezolana, graduada de ingeniería industrial y dedicada al área de la moda, estuvo el pasado mes de octubre conociendo a La Heroica. Quedó enamorada con sus paisajes, teniendo en cuenta que es una persona amante de los viajes y el turismo ecológico, por lo que conoce muchos paisajes en el continente.

Hace unos días la mujer se encontraba en Barú, practicando el deporte o la actividad snorkel, en la orilla de una playa, donde miraba corales, cuando fue impactada por la hélice de un yate que buscaba atracar en ese lugar. Wendy resultó con una grave fractura en su brazo izquierdo y en una costilla del lado izquierdo.
Desde entonces, la mujer se encuentra bajo atención médica, con un periodo amplio de incapacidad y con deseos de viajar a Venezuela, para estar con su familia, pero no ha podido. Tiene miedo de perder la movilidad en su brazo. Lea: Conmovedor adiós de su hija a turista estadounidense que mataron en Marbella
La turista no cuenta con la documentación para ser atendida médicamente en Colombia, por lo que está costeando sus gastos hospitalarios y dice que se está quedando sin recursos, según algunos medios locales.
Este hecho trae a la mesa los problemas de seguridad, movilidad acuática y señalización en las zonas insulares de la ciudad. Los nativos y visitantes esperan que las autoridades hagan algo para que accidentes como estos no ocurran más.

¿Qué es snorkel?
El snorkel consiste en desplazarse por la superficie del agua, con un material adecuado: un par de aletas, una máscara y un tubo, permitiéndote observar el fondo marino. Una de sus principales ventajas es que te permite respirar de manera continua a través del tubo, ya que este se mantiene siempre en la superficie.