Condenados y sin la pensión terminaron tres hombres y una mujer que se apropiaron ilícitamente de la jubilación de Yadira Castellón Trujillo, de 67 años. Entre los sentenciados está un hijo de la víctima.
“Tras avalar los elementos materiales probatorios aportados por una fiscal de la Unidad de Administración Pública de Cartagena, un juez de Conocimiento condenó a cuatro personas que se apropiaron ilícitamente de la pensión de una mujer de la tercera edad”, señala la Fiscalía en un reporte oficial.
Rivas también tendrá que cancelar una multa de 13 millones de pesos. Lo hallaron responsable de los delitos de enriquecimiento ilícito, fraude procesal y maltrato por descuido, negligencia o abandono en persona mayor de 60 años. Le puedo sugerir: ¡Qué dolor! Hallan el cuerpo de menor que desapareció en caño de El Pozón

La Fiscalía asegura que ese individuo no administró de manera adecuada la pensión de su madre, facultad que le había sido dada debido al estado de salud de la mujer. La falta de atención aceleró la enfermedad de la pensionada, que falleció en febrero de 2021.
Esta persona es considerada coautora en los delitos de enriquecimiento ilícito y fraude procesal. Además, tendrá que cancelar una multa de 13 millones de pesos.
Las investigaciones de la Fiscalía indican que Herrera Barrios utilizó medios fraudulentos para demostrar la convivencia con la víctima, por más de 18 años. Esto le permitió cobrar la mesada pensional entre mayo del 2021 y julio de 2022, en calidad de sobreviviente. Le puede interesar: Caen ‘narco-piñas’ con 63 kilos de cocaína en el puerto de Cartagena
La Fiscalía estableció que el dinero se lo entregaba al hijo de la causante, quien le reconocía un porcentaje de la suma recibida.
Otros dos condenados$>
También sentenciaron a Jesús Jaraba Piñeres y Anita Aguirre Gamboa, ambos procesados por el delito de fraude procesal en calidad de coautores. El primero aceptó los cargos y la mujer suscribió un preacuerdo.

Los dos fueron sentenciados a 3 años y quedaron en libertad. Además, deben pagar una caución prendaria equivalente a un salario mínimo legal vigente. Lea también: Video: Intensifican búsqueda de asesinos de Policía bolivarense en Córdoba
De esta manera, precisa el ente acusador, indujeron a error al juez que terminó reconociendo la mesada pensional en favor de su supuesta pareja sentimental. Los pagos que realizó la entidad de pensión fueron devueltos en su totalidad.