Una captura por desaparición forzada destapó una tragedia que tiene conmovidos a los integrantes de la comunidad de discapacitados auditivos de Medellín.
Luego de 11 meses de pesquisas, agentes del Grupo de Desaparición Forzada del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) arrestaron en un hotel del centro de la ciudad al sordomudo Braihan Alexánder Marín Parra, de 28 años, sospechoso de la desaparición de su exnovia Paola Andrea García.

La mujer, quien tenía 41 años cuando sus allegados formularon la denuncia, había sido diagnosticada desde temprana edad con hipoacusia neurosensorial bilateral profunda, por lo que tampoco podía hablar ni escuchar. Le puede interesar: El cruel asesinato de famoso dj: secuestrado, asfixiado y arrojado al río
De acuerdo con la investigación adelantada por la Fiscalía 10° Especializada en Desaparición Forzada, la pareja vivía en el barrio La Manguala, en el corregimiento de San Antonio de Prado. Ella trabajaba como operaria de confecciones y él, ocasionalmente, se empleaba en un taller de motos.
A la cárcel$>
La Fiscalía logró que un juez de Garantías privara de la libertad en establecimiento carcelario a Braihan Alexander Marín Parra, por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada de su pareja sentimental.
Entre el 9 y el 10 de noviembre de 2022 se desconocía el paradero de la víctima, quien fue vista por última vez en su residencia, en el corregimiento San Antonio de Prado de Medellín (Antioquia), donde convivía con el hoy capturado.
De acuerdo con las investigaciones adelantadas, se estableció que el hoy procesado al ser consultado por el paradero de la mujer habría entregado versiones contradictorias a sus amigos y vecinos, para desviar la atención. Le puedo sugerir: A hombre que hallaron muerto en su casa le robaron dinero y hasta el celular

Marín Parra, de 28 años y la víctima de 41 años, tenían una discapacidad auditiva.
En contradicción $>
Se presume que, inicialmente el investigado manifestó que su pareja había fallecido y que él mismo la había sepultado; posteriormente habría dicho que sufrió un accidente de tránsito y que estaba interna en un hospital y finalmente, que estaba de paseo en una finca del nordeste antioqueño.
Labores de policía judicial permitieron determinar que varias horas después de la desaparición de su compañera, Marín Parra fue visto descender de un cerro cercano a su vivienda cubierto de lodo y con una pala en sus manos y botando a la basura la ropa y otras pertenencias de la víctima. Lea también: Así va la investigación por el asesinato de joven en una cancha sintética
El procesado fue capturado mediante una orden judicial la madrugada de este 20 de octubre, en un hotel del occidente de Medellín por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) con el apoyo de un interprete de lengua de señas colombiana.
A una mujer que lo acompañaba le fue hallada una tarjeta cívica del Metro de Medellín, de propiedad de la hoy desaparecida.
Marín Parra no se allanó a los cargos imputados por una fiscal especializada de la Seccional Medellín.
El acompañamiento y la información suministrada por el procesado permitieron que servidores del grupo de criminalística del CTI exhumaran el cuerpo, al parecer, de la víctima, en zona montañosa del corregimiento San Antonio de Prado.
El cuerpo recuperado fue trasladado a la sede del Instituto Nacional de Medicina legal y Ciencias Forenses, Regional Noroccidente, para la plena identidad y posterior entrega a sus familiares.