comscore
Sucesos

Salió a trabajar y lo desaparecieron: 24 años después, entregan sus restos

Este es el drama que vivieron los familiares de Apolinar Silgado, un líder en su comunidad a quien lo mandó a asesinar Rodrigo Mercado Pelufo, ‘Cadena’.

Salió a trabajar y lo desaparecieron: 24 años después, entregan sus restos

La familia de Apolinar Silgado Ruiz debió esperar 24 años para recibir sus restos, tras desaparece el 26 de agosto de 1999. //FOTOS Unidad de Búsqueda Personas dadas por Desaparecidas (UBPD).

Compartir

La familia Silgado Ruiz debió esperar 24 años para recibir los restos de Apolinar, un campesino que desapareció el 26 de agosto de 1999 al salir de su casa hacia el trabajo.

El también líder en su comunidad tenía 25 años en ese entonces y residía con su familia en el corregimiento Pueblito, jurisdicción de San Onofre (Sucre).

Nárcido Silgado Torres, primo de Apolinar, le contó a la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD), que ‘Terli’, como le decían a Apolinar, era “un joven despierto, un muchacho honesto, trabajador. Le encantaban la recreación y el deporte”. Le puede interesar: Entregan restos de líder desaparecido por los Auc en los Montes de María

“Era un hombre de respeto (...) Un estandarte en su comunidad, por su comportamiento decente. Fue criado bajo unos principios de elegancia”:

Nárcido Silgado Torres.

Las investigaciones realizadas por la Fiscalía indican que Apolinar Silgado Ruiz desapareció cuando se transportaba hacia su trabajo en una finca.

En el camino habría sido retenido por integrantes del Bloque “Héroes de los Montes de María” de las Autodefensas, que horas después perpetraron las masacres de Poste de Mora y Las Pitas, en esa región.

Este hecho, dice la Fiscalía, le fue imputado en el marco de la Ley de Justicia y Paz a Salvatore Mancuso Gómez, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia. Le puedo sugerir: Homicidios pasaron de 300 en Cartagena: septiembre, el menos violento del año

También imputaron a Wilson Anderson Herrera Rojas como integrante del Frente Centro Bolívar Sabanas de Sucre, del Bloque Montes de María de las Auc.

Las investigaciones precisan que Rodrigo Mercado Pelufo, alias ‘Cadena’, habría sido quien dio la orden de asesinarlo y que lo enterraran en la finca El Palmar, en San Onofre.

Sobre este caso, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), informó que los restos de Apolinar los exhumaron el 11 de junio de 2005 en ese predio.

“Sus restos óseos, sin embargo, pasaron de uno a otro laboratorio estatal de análisis forenses sin éxito, hasta cuando la JEP ordenó su pronta identificación en 2021”, dice ese organismo. Lea también: A mujer la mató una bala que no era contra ella: Yotselis tenía 20 años

La identificación del cuerpo de Apolinar Silgado, explica la JEP, solo fue posible tras la medida cautelar adoptada por esa instancia judicial, que ordenó agilizar los procedimientos y estudios forenses para la plena identificación y su entrega digna.

“Es importante resaltar que se realizaron las labores técnico-científicas, forenses y de cotejo de ADN para la identificación plena de la víctima en un trabajo articulado entre las seccionales de Atlántico y Meta”:

Fiscalía General de la Nación.

Apolinar era un agricultor, de 28 años, que trabajaba como jornalero en la finca Las Melenas, en zona rural del municipio de SanOnofre, Sucre. Lea: A joven de 19 años lo mataron a cuchilladas en Ceballos: hay un capturado

Faltan dos de los Silgado

Los restos de Apolinar fueron entregados a su familia en el salón comunal del Pueblito, corregimiento de Toluviejo (Sucre).

La ceremonia de entrega digna se hizo con presencia de los familiares de la víctima y comunidad del lugar. Los restos óseos fueron inhumados en el cementerio del corregimiento El Cañito, del mismo municipio.

Después de la ceremonia, delegados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), de la Unidad de Búsqueda Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) y de la Fiscalía renovaron su compromiso de búsqueda con la familia de José de Los Santos Silgado y Jimmy Bello, hermano y sobrino de Apolinar, que también están desaparecidos desde el 11 de abril de 2003 y el 1 de mayo de 2001, respectivamente. Lea: Antonio, el creador de contenido que rescató a 2 niños en incendio en Olaya

De José solo se sabe que estaba en una fiesta de cumpleaños de la cual no regresó. Su familia conoció que fue víctima de paramilitares que lo llevaron hasta una finca.

De Jimmy se informó que salió desde el corregimiento Cañito con unos señores que compraban caballos.

El caso de Apolinar, de su hermano y de su sobrino forman parte del Plan Regional de Búsqueda Montes de María y Morrosquillo, que comprende un universo de 1.845 personas dadas por desaparecidas. Lea: Investigan exceso de velocidad en accidente en el túnel de Crespo

San Onofre es el municipio más afectado, con 253. Un reflejo de la profunda afectación del flagelo de la desaparición sobre esta región y de la pertinencia de este plan regional de la UBPD.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News