En el barrio Primero de Mayo de la ciudad de Neiva, un hombre fue capturado por parte de funcionarios del CTI por presuntamente cometer violencia física y psicológica a quien seria su pareja sentimental desde que se encontraba en estado de gestación, según el reporte del caso elaborado por la Fiscalía General de la Nación. Estos hechos se presentaban desde hace cinco años habiendo comenzado en 2019, según el testimonio de la mujer que fue víctima. Lea aquí: A la cárcel hombre que lanzó piedra y mató a universitaria en una discoteca
La pareja del presunto maltratador quedó embarazada en 2019 y desde ese entonces el detenido la sometía a distintos tipos de violencia. La encerraba con llave en su residencia para aislarla y le prohibía de manera vehemente tener contacto con sus familiares y amistades.
La mujer también denunció que no la dejaba comer y le quitaba sus pertenencias personales mientras que él salía a la calle a beber con sus amigos. Leer aquí: Piden justicia para sucreño asesinado en Chile: culpan a otro colombiano

Asimismo, el detenido no le suministraba dinero a su pareja para sus cosas personales y las de su hijo mientras cometía violencia verbal. Una vez fue capturado y judicializado, el presunto maltratador no aceptó los cargos que se le imputaron por un delegado de la Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y permanecerá en un centro carcelario hasta que su situación judicial se defina. Puede leer aquí: Fue a encontrarse con expareja y apareció acuchillada y muerta en un caño
En cifras
Hasta junio de 2023, la Policía Nacional registró aproximadamente 45,000 casos de violencia intrafamiliar. Este balance indica que diariamente se presentan 300 casos de ese tipo de violencia en los hogares colombianos.
Las autoridades también han reportado que en 8,000 de estos casos se presenta el uso de objetos contundentes y en 400 casos hay de uso de armas blancas. Los departamentos del país donde más se ha tomado registro de violencia intrafamiliar en lo que va de 2023 son Cundinamarca, Antioquia, Atlántico y Boyacá.