Lo peor que temían quienes residen en los alrededores de la Avenida Crisanto Luque, entre el sector de La Báscula y la cancha sintética del barrio Alto Bosque, ocurrió en la noche de este sábado 9 de septiembre
Bajo una pertinaz lluvia y la oscuridad que acompaña a esa zona desde hace unos dos meses por el no arreglo del alumbrado público, delincuentes acuchillaron a un joven universitario mientras pasaba por el puente peatonal.
Las versiones que se conocen indican que al estudiante lo abordaron dos sujetos luego que este bajara de un articulado de Transcaribe. Le puedo sugerir: Daño en transformador tiene al Alto Bosque a oscuras y elevó la delincuencia
Los ladrones intimidaron al estudiante con arma blanca y, tras quitarle el celular y otras pertenencias, lo acuchillaron en una pierna. Todo apunta a que los sujetos iban en moto y que quien atracó con arma blanca a la víctima es el parrillero.

Los dos sujetos aprovecharon la oscuridad para huir hacia el barrio San Isidro, mientras que la víctima logró llegar cojeando al conjunto habitacional por bloques, donde de inmediato le prestaron apoyo los encargados de la seguridad.
Casi enseguida, sus familiares llevaron al joven a una clínica. Allí aún permanece bajo condición estable y observación médica.
Aunque una de las versiones indica que el conductor perdió el control del vehículo por un aparente micro sueño, la poca iluminación en la zona también incidió en el impactante accidente. Le puede interesar: Accidente en la Crisanto Luque: conductor de “mula” quedó atrapado 30 minutos

Reacciones
Martha Esquiva, administradora del Conjunto Rincón del Alto Bosque, que está en la zona afectada, dice que ya se comunicó con tres entidades distintas y aún no encuentra quién se encargue de buscar una solución a esta situación.
Se comunicó con Afinia, la Concesión Vial y la Alcaldía Distrital, pero ninguna se apersona de la problemática. Lea también: ¿El mes menos violento? Cartagena lleva 8 días sin asesinatos en sicariatos
Finalmente, Esquiva, en representación de la comunidad afectada, decidió enviar un derecho de petición a la Alcaldía con el fin de encontrar una solución.
Hugo Cabarcas, asesor para Servicios Públicos de la Secretaría General, explicó que “se trata de una vía que estaba concesionada a cargo de la Concesión Vial Cartagena; sin embargo, este contrato se dio por terminado por haberse cumplido la tasa de retorno. En ese sentido, lo que sigue es adelantar el proceso de reversión de la infraestructura vial”.
Al parecer, la intervención al problema llegaría después de finalizar la reversión “en lo que se refiere puntualmente a la iluminación, está será intervenida una vez finalice el proceso de reversión mencionado”, dijo la Secretaría General del Distrito.