Eran las 5:30 de la tarde del viernes 25 de agosto, cuando dos personas a bordo de una moto acuática o jet ski golpearon fuertemente contra un muelle.
A pesar del accidente, el hombre y la mujer no sufrieron heridas y salieron por sus propios medios del lugar; no hubo necesidad de trasladarlos a un centro asistencial o brindarles atención médica, “nada grave”.
Y el hecho, aunque no resultó grave, sí encendió nuevamente las alarmas de residentes en Cartagena, que dicen estar cansados de que este tipo de hechos sucedan ante el incumplimiento de las normas de quienes utilizan motos acuáticas. Lea aquí: ¡Tremendo susto! Conductor se volcó en su vehículo bajando loma de Turbaco
Cuatro accidentes
Con este reciente hecho, son ya cinco los accidentes marítimos en lo que va de 2023, en la ciudad.
El más reciente ocurrió en la mañana del 19 de agosto. Ese sábado, el costarricense Johan Andrés López Tremnio sufrió un accidente cuando realizaba caretaje en las Islas del Rosario. Tal parece, según las versiones, que el piloto de la misma embarcación que había llevado al turista a ese lugar encendió los motores y con tan mala suerte que la hélice le causó profundas heridas.
Los otros tres accidentes marítimos que han ocurrido este año en Cartagena dejaron como víctimas a dos mujeres que en una moto acuática chocaron con una lancha turística (junio); a un turista que fue golpeado fuertemente por un jet ski mientras se bañaba frente a las playas de Bocagrande (febrero); y a una persona que murió cuando una lancha se volcó al chocar con otra en el corregimiento de Caño de Loro (enero). Lea: Extranjero golpeado por yate sigue en UCI: van 4 accidentes marítimos