Jaider Cárdenas, de 38 años, es la nueva víctima de las minas en el sur de Bolívar. El hombre, oriundo de Santa Rosa del Sur, estaba laborando en una mina de oro, en la vereda Walter del municipio de Montecristo y lo sepultó un alud de tierra. Jaider estaba en un túnel y no pudo escapar de la muerte. El accidente ocurrió en la mañana del martes y se necesitó maquinaria para recuperar el cuerpo.
Este hecho ocurrió sólo cuatro días después de la muerte del magangueleño Duván Andrés Vega, de 24 años, también en una mina de oro en Montecristo. Los dos terminaron bajo un alud de tierra y ante la mirada impotente de sus compañeros.

Lo que se conoció en el caso de Duván es que estaba buscando oro con una palangana, en un sector conocido como La Dorada, cuando un material de excavación, casado de un socavón, le cayó encima y lo sepultó. Sus compañeros intentaron auxiliarlo, pero fue en vano. Lea: Se fue a trabajar a una mina de oro y murió sepultado por alud de tierra
También se conoció que el pasado 8 de julio, Omar Acosta Navarrete, de 22 años, y Rafael Antonio Mena Martínez, de 34, murieron mientras laboraban en una mina de oro, en Barranco de Loba, en el sur de Bolívar.

Las víctimas se encontraban dentro de la mina en la vereda La Nigua, en zona rural del municipio, cuando se dio un derrumbe, quedando sepultados. De inmediato sus compañeros, que se salvaron de milagro, activaron las alarmas llamando a la Defensa Civil que, tras varias horas de trabajo, lograron rescatarlos, pero ya no tenían signos vitales: se asfixiaron. Lea: Tragedia en Bolívar: dos hombres mueren asfixiados en derrumbe de mina
En lo que va del año, más de ocho personas han perdido la vida en minas, en el sur de Bolívar. Los ciudadanos aseguran que las minas no cuentan con los permisos requeridos ni con las condiciones para preservar la vida de los trabajadores.
Además, señalan que la mano de obra es explotada y sometida a trabajos con condiciones de seguridad precarias por lo que siempre están exponiendo sus vidas. Lea: Joven muere dentro de una mina de oro en Norosí, en el sur de Bolívar
Cabe anotar que las pocas oportunidades laborales en la zona, sumado a los históricos problemas de violencia por la presencia de grupos al margen de la ley, además del abandono estatal, han permitido que la minería ilegal se expanda y se convierta en una de las pocas fuentes de ingreso para los moradores.