Un fiscal adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos presentó una serie de testimonios que fueron determinantes para que un juez especializado de Cartagena (Bolívar) condenara a Jorge Eliécer Pérez, alias ‘Rapidito’, a 12 años y 6 meses de prisión.
Este sujeto, de acuerdo a las pruebas recopiladas, participó en el desplazamiento forzado de campesinos que habitaban la Hacienda Las Pavas, predio ubicado entre los municipios de San Martín de Loba y El Peñón, en el sur de Bolívar. Lea aquí: Cae alias “Rapidito”, sindicado de dirigir desplazamientos en hacienda Las Pavas
Dicha suma deberá ser reconocida para cada uno de los integrantes de las 123 familias desplazadas.
¿Cómo fue el desplazamiento?
Para la época de los hechos, el procesado comandaba el Bloque Central Bolívar de las desaparecidas Autodefensas Unidas de Colombia (Uac), que delinquían en los corregimientos Papayal y Buenos Aires, en los municipios de El Peñón y San Martín de Loba, en el sur de Bolívar.
La investigación determinó que el 26 de octubre de 2003, el ahora condenado, junto a 35 hombres armados, reunieron a la población en un centro educativo y les impusieron un plazo de 24 horas para abandonar la Hacienda Las Pavas. El terreno alcanza una extensión de 3.000 hectáreas y en él habitaban 123 familias dedicadas al cultivo de la tierra. Lea aquí: Emprendedora: Así era Laura Molinares, la mujer que mataron en su pizzería
A manera de presión los actores ilegales quemaron cultivos y viviendas; golpearon a los pobladores y los amenazaron con asesinarlos y lanzarlos al río Papayal. Desde entonces las víctimas no pudieron regresar a la zona. Lea aquí: Identifican a mujer, de 19 años, hallada sin vida en su casa en El Socorro
En julio de 2016 ‘Rapidito’ fue vinculado a la investigación relacionada con los hechos ocurridos en la Hacienda Las Pavas. Desde 2010 permanece privado de la libertad en un establecimiento carcelario tras ser detenido en desarrollo de una operación contra el narcotráfico.