Veinte años después, Juan David Díaz, hijo del ex alcalde del municipio de El Roble, Eudaldo “Tito” Díaz, llegó al lugar en donde habrían mantenido cautivo a su padre antes de asesinarlo.
“Es una mazmorra ubicada junto a lo que habría sido una alberca, un hueco húmedo con una reja como puerta y cuya entrada está atravesada por un árbol, es una cueva de exterminio”, dijo.
El lugar está en la finca Las Flores, entre las localidades de Sincelejo y Sampués, a un lado de la carretera Troncal de Occidente, a pocos minutos de la capital sucreña.
Le puede interesar: Ex gobernador de Sucre, Salvador Arana, reconoce autoría en crimen de Tito Díaz
“Lo que más me dolió de ver el lugar donde tuvieron retenido a mi padre, fue haber llegado 20 años tarde para rescatarlo o morir ahí a su lado”, expresó conmovido Juan David.
En ese mismo sitió habrían mantenido “enjaulados” al ex alcalde del municipio de San Benito Abad, Álvaro Ordóñez y a su conductor, quienes habrían sido sepultados en dicha finca.
Según el médico que ha realizado una titánica batalla por el esclarecimiento del homicidio de su padre, en ese predio hay fosas comunes y están sepultadas varias víctimas del paramilitarismo.
Declaraciones ofrecidas a las víctimas a través de un documento por Diógenes Meza Villacob, en el mencionado predio habría sido asesinada y sepultada Lina María Montes, oriunda de Sampués.
La madre de Lina María, quien recientemente fue sometida a una operación de corazón abierto, luego de casi dos décadas aún no sabe nada del paradero de los restos de su hija.
También, otro exalcalde que no comulgaba con el proyecto paramilitar apoyado por el exgobernador de Sucre, Salvador Arana Sus, habría sido retenido, asesinado y enterrado en ese predio.
“Son los testigos quienes manifiestan que en esta finca que aparece a nombre del cuñado y cuñada de Salvador Arana Sus y la esposa de este, se cometieron secuestros, torturas y asesinatos”, enfatizó.
En dicha finca al parecer operaba un campamento paramilitar, pues en el 29 de octubre de 2006, la Policía persiguiendo a unos asesinos que se dirigieron hasta esta finca, encontró un arsenal de fusiles y granadas.
Cabe recordar que el ex paramilitar desmovilizado Ángel Berrocal Doria, alias "Cocha" en noviembre de 2021, regresó al sitio con miembros de la Fiscalía a mostrar donde sus compañeros asesinaron y enterraron a varias personas y días después fue asesinado.