El Departamento de Policía de Bolívar pone en marcha el “Plan Integral Semana Santa por la vida”, que cuenta con más de 1.200 hombres y mujeres, 200 de ellos con dedicación exclusiva a las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y disfrute de esta Semana Mayor en el Distrito de Mompox. Lea aquí: Violento triple choque de motos dejó una mujer muerta y cuatro heridos
Para esta fecha del año, la institución ha dispuesto todas sus capacidades en función de la seguridad y la convivencia, para el acompañamiento a los colombianos. Mompox, tendrá unos planes especiales de seguridad y de acompañamiento a habitantes, feligreses y turistas para prevenir la comisión de delitos.
Un robusto componente humano y tecnológico, prestarán el servicio de policía en iglesias y templos religiosos, mientras que 32 uniformados estarán dispuestos en puntos turísticos ubicados en el territorio bolivarense.
Por otra parte, el Gaula de la Policía, tendrá un despliegue especial en diferentes sitios turísticos y centros religiosos para desarrollar una estrategia de prevención, encaminada a evitar conductas delictivas como la sextorsión y la ciberextorsión.

Adicionalmente, para facilitar los desplazamientos de los colombianos, la Seccional de Tránsito y Transporte tiene listo un dispositivo de 120 uniformados que trabajan de manera articulada con las demás entidades de Tránsito y Socorro, con el ánimo de reducir al máximo los índices de accidentalidad en los siete ejes de prevención viales. Se calcula que más de 91 mil vehículos se movilizarán por carreteras de Bolívar en esta semana.
El coronel José Abdón Galindo Sánchez, comandante de la Policía en Bolívar, hace un llamado “a los viajeros, especialmente a los conductores, para que respeten las normas de tránsito y asuman conductas responsables para proteger su propia vida, la de sus familias y la de los distintos actores viales”.

Así mismo, a la comunidad en general a mantener un buen comportamiento durante esta semana, evitando el consumo excesivo de bebidas embriagantes que pueden desencadenar en riñas e, incluso, lesiones personales u homicidios.
Frente a la compra de productos cuyo consumo suele incrementarse en esta época, como pescados, distintos tipos de mariscos y licor, esta debe realizarse en establecimientos reconocidos.
La protección de la Palma de Cera, declarada como árbol nacional, pero tradicionalmente utilizada para la celebración del Domingo de Ramos, es uno de los aspectos más relevantes del plan integral Semana Santa 2023.