Los familiares de Ebin David Paternina Parra, el menor de edad oriundo de Toluviejo, asesinado y presentado en el año 2007 por el Ejército de Colombia como "dado de baja en combate", esperan la plena identificación de unos restos exhumados en el cementerio de Sucre (región de la Mojana), que podrían corresponder a los despojos de su ser querido.
De establecerse por parte del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, que los restos corresponden al menor, estos pasarían a ser entregados de manera digna a sus familiares para que por fin puedan darle sepultura e iniciar el correspondiente duelo, según lo informó el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo, que acompaña el proceso.
Le puede interesar: Cementerio de Sucre (Sucre), otro con medida de protección de la JEP
La exhumación de los restos fue realizada la semana pasada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el C.T.I., en presencia de las madres biológica y de crianza del menor de edad, víctima de uno de los “falsos positivos” más crueles perpetrados en el departamento de Sucre.
Paternina Parra era una persona con discapacidad cognitiva y tenía 16 años cuando fue víctima de desaparición forzada junto a otros 10 jóvenes del municipio de Toluviejo, asesinados por hombres de la Fuerza de Tarea Conjunta de Sucre, al mando del coronel Luis Fernando Borja Aristizábal.
Los jóvenes a quienes se llevaron con falsas promesas de proporcionarles un empleo, fueron presentados posteriormente como "guerrilleros dados de baja en combates" con el Ejército de Colombia en los límites con el departamento de Córdoba.
Cabe acordar que el coronel Borja Aristizábal, condenado por la Justicia ordinaria y aceptado en la JEP, se declaró responsable de las muertes de estos jóvenes y en una ceremonia, de manera pública, pidió perdón a los familiares de las víctimas.
Le puede interesar: 22 años de cárcel pagará reclutador de jóvenes en Toluviejo, Sucre