comscore
Sucesos

Condenan a 4 miembros de bandas al servicio del Clan del Golfo en Cartagena

Los imputados responden por delitos como concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado.

Condenan a 4 miembros de bandas al servicio del Clan del Golfo en Cartagena

La banda ‘los Ronda’ fue desmantelada en el 2019.

Compartir

Siete años y dos meses de prisión deberán cumplir Yan Carlos Marimón Miranda, Javier José Zambrano Blanco y Javier Bueno Leiva al ser integrantes de ‘Mar Azul’, banda al servicio del Clan del Golfo dedicada al microtráfico de estupefacientes en el área rural de Aguas Prieta, en Turbaco. Lea: Cayó presunta banda que enviaba cocaína desde Cartagena a Europa

Las contundentes pruebas de una fiscal fueron suficientes para que un juez condenara a las tres personas, imputadas por concierto para delinquir agravado en concurso con fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado y destinación ilícita de muebles e inmuebles.

Por esos mismo delitos, un juez en otro proceso, condenó a cinco años y seis meses de prisión a Catalina Herrera Gómez, perteneciente a ‘los Ronda’, que “tenía su accionar delictivo en los barrios Nelson Mandela, Henequén, San José de Sucre y Vista Hermosa”, detalla la Fiscalía.

La banda ‘los Ronda’ es señalada de homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de arma de fuego. En junio de 2019, y en medio de un trabajo coordinado entre la Fiscalía y la Policía Metropolitana, fueron capturados 16 presuntos miembros de esa organización criminal.

Un mes después, el 30 de julio, un juez de Garantías cobijó con medida de aseguramiento a 11 de esos presuntos miembros. Siga leyendo: 17 años de cárcel a miembro de la temible banda Los Ronda en Cartagena

Las “casas del terror”

En el 2021, Seccional de Investigación Criminal e Interpol, junto a funcionarios de la Fiscalía Novena Especializada, materialización la extinción de dominio de dos viviendas utilizada por ‘los Ronda’ en los barrios República de Venezuela y Henequén, avaluadas en unos 1.400 millones de pesos.

Una de las casas contaba con el nombre de La Finca y era utilizada como puesto de mando por los cabecillas, pues desde su ubicación privilegiada en los Cerros de Albornoz -Henequén- vigilaban gran parte del sector y alertaban sobre la presencia de policías u otros grupos o bandas de expendedoras de drogas. Le interesa: Así eran las ‘casas del terror’ de la banda ‘los Ronda’

La otra casa era llamada ‘la Casa de la negra Mattos’ y en la operación capturaron en flagrancia a dos personas. También se incautaron de 100 dosis de base de coca, 100 dosis de marihuana y una gramera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News