El asesinato de dos líderes políticos en Magangué, en menos de una semana, tiene atemorizados a los pobladores, especialmente a quienes trabajan con las comunidades. Lea aquí: Sicarios matan a reconocido abogado y líder petrista en Magangué
Las reacciones no se han hecho esperar y activistas del municipio exigen a la Alcaldía, Gobernación de Bolívar, a la Policía Nacional y demás instituciones intervenir a la “segunda ciudad de Bolívar” para frenar la ola de crímenes que vienen ocurriendo donde, según los vecinos, reina la impunidad.
El pasado 7 de diciembre en horas de la noche fue asesinado el ex candidato al Concejo de esa población, Luis Manuel Peña Salcedo. El suceso ocurrió mientras jugaba cartas con amigos y vecinos frente a su casa, en el barrio Dos de Noviembre. Según testigos, el sicario que iba de parrillero le disparó tres veces a quemarropa y sin mediar palabras. Al dirigente cívico alcanzaron a llevarlo al hospital, pero los esfuerzos fueron en vano. Falleció como consecuencia de las balas.
Balas contra abogado
El hecho más reciente ocurrió la noche del sábado 11 de diciembre donde nuevamente aparecieron las balas. Esta vez la víctima fue el reconocido abogado Juan Bautista Navarro Manjarrez, de 57 años. Una versión indica que siendo las 8 de la noche, al parece, el jurista había llegado al barrio Montecarlo a buscar a su esposa, la líder política de la población Yaneidis Toscano, excandidata al Concejo de Magangué. Lea aquí: Sicarios matan a otro líder social en Bolívar, el segundo en solo 24 horas
La modalidad fue la misma: dos sujetos en moto, que al parecer lo venían persiguiendo, esperaron a que se bajara del vehículo y de inmediato el parrillero les disparó en repetidas ocasiones. Su cuerpo quedó sobre el andén y no se pudo hacer nada para salvarle la vida. Los pistoleros se dieron a la fuga y minutos después llegaron al sitio miembros del CTI de la Fiscalía y realizaron la inspección del cuerpo y lo llevaron a Medicina Legal.
El abogado asesinado, con más de 30 años de experiencia, era un destacado líder petrista y su esposa es militante del Partido Verde y del Pacto Histórico.
Ofrecen $30 millones
En un comunicado de prensa, el Departamento de Policía de Bolívar y la Alcaldía de Magangué ofrecieron una cifra para dar con los autores materiales de estos crímenes. Se ofrece una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información veraz que contribuya a esclarecer el caso y dar con el paradero de los señalados responsables.
De la misma manera, el comandante de la Policía de Bolívar, coronel José Abdón Galindo Sánchez explicó que “se designó un grupo de investigadores especializados del Cuerpo Élite de Investigación Criminal y del área de inteligencia que, en coordinación con la Fiscalía, adelantan las actividades correspondientes para esclarecer cuanto antes el homicidio del ciudadano Juan Bautista Navarro”.
La Fiscalía indicó que “priorizó investigaciones por homicidio de dos líderes sociales del Pacto Histórico ocurridas recientemente en Bolívar. El abogado Navarro Manjarrez, en las últimas horas, y el líder social, comunal y activista Luis Manuel Peña Salcedo, el pasado miércoles”.
Habla el Pacto Histórico
En un comunicado el Pacto Histórico expresó que “ha venido liderando la lucha contra la corrupción en la ciudad de Magangué ante los órganos de control tímidos limitados en resultados. Pedimos del gobierno Nacional, la presencia activa para desmontar todo escenario criminal contra los líderes, ciudadanos y ciudadanas de Magangué, exigimos que se aborden las investigaciones del orden nacional lejos de cualquier uso politiquero, personal, demagógico y electoral”.
