comscore
Sucesos

Evitemos tragedias en el Día de las Velitas: Policía hace recomendaciones

Con estos tips de prevención la Policía de Bolívar quiere llenar de seguridad y convivencia la celebración de la Inmaculada Concepción.

Evitemos tragedias en el Día de las Velitas: Policía hace recomendaciones

El Día de las Velitas es uno de los más importantes del país.

Compartir

El Día de la Inmaculada Concepción o de las velitas es una de esos momentos para reencontrarnos con nuestras familias, amigos y vecinos y compartir en un ambiente de celebración; sin embargo, no podemos dejar a un lado las normas de convivencia.

Le puede interesar: Repudio por crimen de líder social en Bolívar: hay recompensa por los asesinos

La Policía Nacional en Bolívar viene intensificando en todos los municipios y corregimientos de la jurisdicción el plan “En esta Navidad, mi Familia es Colombia” con lo que se busca que los bolivarenses vivan una Navidad sin violencia, sin pólvora y en sana convivencia.

El propósito de la Policía es coadyuvar a promover las tradiciones navideñas en los municipios y corregimientos. Por tal motivo la institución policial a dispuesto más de 635 uniformados que estarán acompañando dicha celebración.

“Nuestro propósito para el día de las velitas es tener cero niños quemados con pólvora y evitar las intoxicaciones por alcohol adulterado. Para ello es importante no usar ni permitir que los niños, niñas y adolescentes manipulen pólvora”, dice el coronel José Abdón Galindo Sánchez, comandante Departamento Policía Bolívar.

Añadió que “recuerde no dejarlas encendidas junto a objetos inflamables, ni dejar a sus hijos solos en casa si hay velas prendidas. Utilice candelabros o recipientes firmes que impidan que las velas se caigan y recuerde apagarlas al finalizar la celebración; además, los adultos mayores adquirir el licor en sitios reconocidos y de confianza”.

El oficial afirmó que se vienen implementando caravanas en compañía de las autoridades político-administrativas y EL Bienestar Familiar, buscando concientizar a los padres de familia y ciudadanía en general del no uso de la pólvora en Navidad e insistir en el cuidado y protección de los niños y la prevención del consumo de licor adulterado.

“Invitamos a la ciudadanía para que denuncie oportunamente los sitios y las personas que fabrican de manera clandestina, almacenan o comercializan pólvora, para que puedan ser judicializados y de esta manera evitar tragedias o personas lesionadas. Llame a nuestra línea de emergencia 123 o a los teléfonos de su cuadrante más cercano”, anotó el coronel.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News