comscore
Sucesos

Alarmantes cifras de violencia contra la mujer: 82 casos en Cartagena

A propósito del Día de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Policía reveló las alarmantes cifras de la ciudad y las acciones que despliega.

Alarmantes cifras de violencia contra la mujer: 82 casos en Cartagena

Uniformadas de la Policía que hacen parte de la Estrategia Integral de Protección de Mujer, Familia y Género de la institución.

Compartir

Aberrante es lo que ocurrió recientemente con una niña, de 10 años, en el barrio El Pozón. En un colegio de esa zona, la psicóloga del colegio activó la ruta de atención para presuntas agresiones sexuales al entrarse de lo que sucedía con la menor. Le interesa: ¡Grave! Extranjeros habrían abusado sexualmente de tres niñas en Cartagena

Según información de las autoridades, la niña llevaba dos años siendo víctima de abuso sexual por parte de dos personas, que tras el despliegue de la Policía Metropolitana, están capturadas “por los delitos de acceso carnal abusivo con menor de catorce años y actos sexuales con menor de catorce años”.

La investigación adelantada por del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) reveló que una mujer, de 46 años, y un hombre, de 66, son quienes estarían implicados en el terrible hecho, por lo que quedaron a disposición de la autoridad competente y están a la espera de definir su situación judicial. Lea: Así va el caso de las niñas que habrían sido abusadas por extranjeros

¡Ni una más!

Visibilizar la necesidad de garantías que requieren las mujeres de Cartagena en materia de cuidado, atención y protección institucional es una de las motivaciones que tienen quienes este viernes saldrán a manifestarse en la ciudad en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Lea aquí: 25N en Cartagena: mujeres marcharán en contra de la violencia

En una que otra ocasión salen a la luz preocupantes hechos que consternan a la población. Sin embargo, las cifras de la Policía Metropolitana dan cuenta de lo recurrente que son estas situaciones en los barrios de Cartagena.

“Con este resultado se logra impactar delitos relacionados con la explotación sexual comercial, el tráfico en pequeñas cantidades y el hurto en la jurisdicción de la Metropolitana de Policía de Cartagena, como también nos permite identificar nuevos actores criminales”, indicó la institución.

Alarmantes cifras

Solo en el mes de noviembre, señala la Metropolitana, 82 mujeres han instaurado denuncias por violencia contra ellas.

“En lo que va de este año han sido registrados en el portal de denuncias 1.834 casos de violencia intrafamiliar”, destacó la Policía y advirtió sobre una de las cifras más preocupantes: “Este año se han presentado 19 casos en los cuales menores de 14 a 17 años han sido víctimas”.

10 años

tiene una niña que fue abusada sexualmente por un sujeto, de 66.

En esas estadísticas está lo ocurrido con una joven en una zona enmontada en Turbaco, el domingo 20 de noviembre. Aterrada y consternada por lo que le había sucedido, les cuenta a uniformados de la Policía que patrullaban en el sector que un motociclista había abusado sexualmente de ella minutos antes. Siga leyendo: En 2021: Violencia sexual golpeó a 660 menores de edad, 26 por explotación

“Al notar nuestra presencia aumenta la velocidad de la moto siendo necesario abordarlo de forma inmediata”, indicaron los uniformados refiriéndose al hombre que luego capturaron y al que ya le dieron medida de aseguramiento.

El sujeto, según le indicó la víctima a la Policía, “la ingresó de forma engañosa a una zona enmontada y abusó de ella”. Le interesa: ¡Aterrador!: abusó sexualmente de una mujer mientras el esposo dormía

Esa y las demás aprehensiones por violencia contra las mujeres que se llevan a cabo en la ciudad se dan en el marco de la Estrategia Integral de Protección de Mujer, Familia y Género (EMFAG) de la Metropolitana de Cartagena.

En contra de la violencia

Y a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la institución inició campañas en contra de la violencia de género.

“Con el fin de prevenir la violencia de género y dar a conocer la ruta de atención para que las mujeres víctimas de violencia puedan denunciar y encontrar una ayuda de parte de las autoridades, el grupo de prevención y educación ciudadana, Gaula y el Grupo de Infancia y Adolescencia llevarán actividades lúdicas y recreativas con la que se beneficiaron más de mil personas en la ciudad”, afirmó la capitán María José Redondo Barreto, coordinadora de la estrategia.

El equipo, revela la Policía, está conformado por la capitán Redondo y mujeres integrantes de la Fuerza Disponible, Infancia y Adolescencia, Gaula, Carabineros, Policía Fiscal y Aduanera, Seccional de Tránsito y Transporte y Turismo, quienes, con sus labores, han beneficiado a más de 22 mil mujeres.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News