El abogado y la cónyuge de un ciudadano privado de la libertad denunciaron que el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no está aplicando a tiempo las medidas de prisión domiciliaria dictadas por los jueces en el departamento de Sucre.
El procesado afectado con el presunto atraso es Yeferson Andrés Monterroza Caro, quien fue capturado el 19 de octubre pasado e imputado por hurto, recibiendo medida de aseguramiento en su lugar de residencia, sin embargo, permaneció retenido hasta el mediodía de este miércoles en un lugar distinto a su casa.
Vanessa Álvarez Durango, esposa del imputado, aseguró que solo hasta el martes 8 de noviembre fue cuando a su compañero sentimental lo trasladaron de Ovejas al Inpec de Sincelejo, para la respectiva reseña, antes de hacer efectiva la medida domiciliaria.
Le puede interesar: Presos de cárcel de Sincelejo en huelga de hambre por mala calidad de comida
“Mi esposo tiene seis años de estar sufriendo de cólicos renales y estando aún en la estación de policía de Ovejas, tuvo que recurrir cuatro veces a urgencias por ese dolor crónico extendido hasta la espalda”, expresó Álvarez Durango.
Yeferson Andrés completó 21 días recluido y hacía más de 10 días le habían dictaron medida privativa de la libertad en su lugar de residencia, ubicada en el municipio de Ovejas, según Vanessa.
Por su parte, Yonny Chadid Blanco, portavoz del Inpec en Sucre, aseguró que este proceso se llevó a cabo dentro de los términos normales y que si hubo una prolongación fue porque al sindicado se le encontró otro proceso con medida de aseguramiento.
Por otro lado, Chadid Blanco expresó que “no es cierto que solo estamos recibiendo o haciendo cumplimiento a las medidas preventivas de privación de la libertad los días martes”. Esto en respuesta a una aseveración hecha públicamente por el abogado del imputado.
Chadid Blanco dijo además que el Inpec está recibiendo a las sindicados en horarios de lunes a viernes de 8:00 a 11:00 de la mañana y de 2:00 a 4:00 de la tarde, para reseñas y dar trámite a la medida impuesta.
“Los únicos organismos autorizados para trasladar a personas privadas de la libertad hasta la cárcel son la Policía, Armada, Ejército y CTI de la Fiscalía. Nosotros no tenemos competencia para ir a buscarlos a las unidades de reacción inmediata”, aclaró igualmente.