comscore
Sucesos

Gracias a las pruebas, ‘los Flash’ fueron enviados a la cárcel: Fiscalía

Los acusan de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, secuestro simple, secuestro extorsivo, hurto calificado agravado y extorsión.

Gracias a las pruebas, ‘los Flash’ fueron enviados a la cárcel: Fiscalía

Los presuntos miembros de la banda ‘los Flash’, según las autoridades, amenazaban a sus víctimas con quitarles la vida.

Compartir

Luego de las denuncias hechas por las víctimas y las labores de inteligencia de la Policía Metropolitana de Cartagena, fue posible la desarticulación de una banda de extorsionistas denominada ‘los Flash’. Lea aquí: Así operaban ‘los Flash’, extorsionistas capturados por la Policía

Un fiscal reunió las pruebas y un juez de Control de Garantías profirió medida de aseguramiento en contra nueve personas presuntamente responsables de los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de secuestro, secuestro simple, secuestro extorsivo, hurto calificado agravado y extorsión.

El ente acusador informó que la organización, al parecer, secuestraba a conductores de tractocamiones para exigirles sumas de dinero que oscilaban entre 2 y 10 millones de pesos.

La banda delinquía desde diciembre de 2019 y se dedicaba a extorsionar y a hurtar a transportadores que circulaban por los municipios de Turbaco, El Carmen de Bolívar y Santa Rosa de Lima (Bolívar); Malambo (Atlántico); en Bogotá y poblaciones aledañas. Lea aquí: Video: coronel (r) Núñez llegó a Colombia tras entregarse en México

El ente acusador informó que la organización, al parecer, secuestraba a conductores de tractocamiones para exigirles sumas de dinero que oscilaban entre 2 y 10 millones de pesos, a cambio de liberarlos, no atentar contra algún miembro de su familia y devolverles sus vehículos.

Ocho sujetos fueron capturados en los barrios Nelson Mandela y San José de Los Campanos de Cartagena, también en Valledupar (Cesar), Bogotá y La Dorada (Caldas).

Los aprehendidos son Juan Jiménez Medina, de 24 años; Mariana Silva Medina, de 22 años, Yuleidys Guerra Moscote, alias ‘la Flaca’, de 35; Nelson González Guayara, de 50; Wilfrido Díaz Villadiego, de 24; Javier Rodríguez Larios, de 32 años; Brayan Rodríguez Mendoza, de 25 y Jeison Prada Flórez, de 31. Cristian Marín, presunto jefe de la organización, se encuentra privado de la libertad en Boyacá, de donde se supone dirigía las acciones delincuenciales. Ninguno aceptó cargos y fueron enviados a cárceles de Cartagena, Bogotá y La Dorada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News