
Benjamín Darío Núñez Jaramillo es un oficial de la Policía Nacional nacido en la ciudad de Manizales (Caldas), actualmente tiene 42 años de edad y el grado de Teniente Coronel.
Núñez Jaramillo es especialista en administración policial, tiene un diplomado en Derechos Humanos, es profesional en investigación criminal y experto en lavado de activos y dactiloscopia.
El ex comandante operativo de la Policía en el departamento de Sucre, quien tiene 21 años de servicio en la institución armada, además posee dominio en aspectos relacionados con el control de multitudes.
Lea aquí: Protestan y piden justicia por asesinato de los tres jóvenes de Chochó
En el año 2015, luego de ser promovido en ascenso a mayor y haber trabajado en la Sijín de la Metropolitana de Bogotá, tomó la comandancia de la estación de Girardot, Cundinamarca.
En el mes de marzo de 2017 recibió honores de la Alcaldía de Tenjo (Cundinamarca) por su labor en la emergencia presentada en la vereda Chincé, tras un incendio forestal.
En el año 2019 se desempeñó como comandante operativo de la Policía de Tránsito en Bogotá, liderando campañas de prevención de accidentes y promoviendo el uso de equipo de carreteras.
Una de sus primeras acciones en el departamento fue el 11 de enero en la atención de la tragedia de El Bajito (San Onofre), donde cuatro menores de edad murieron calcinados al incendiarse una vivienda.
Benjamín Darío había llegado en los primeros días de 2022 a Sucre con el grado de Teniente Coronel para dirigir los operativos, sin embargo, en esta sección del país, es relacionado con actos negativos.
El oficial habría protagonizado una serie de escándalos internos con patrulleros, así como enfrentamientos con civiles en diligencias de desalojo y protestas sociales, sin mencionar roces con periodistas.
El viernes 28 de enero en un procedimiento de captura en medio de una protesta en la Variante Oriental, entre Sincelejo y Chochó, habría reducido con sus propias manos a un civil y según testigos, casi lo ahorca.
Hoy está siendo acusado por subalternos suyos de haber asesinado a los tres jóvenes del corregimiento de Chochó. Desde que fue separado de su pargo y lo llamaron a calificar servicio, no se sabe nada de su paradero.