El Juzgado Segundo Penal Municipal de Sincelejo decidió cobijar con medida de detención domiciliaria al líder social José Javier Martínez Meza, capturado tras supuestamente irrumpir en el Colegio Liceo Panamericano Campestre y supuestamente mantener en zozobra por varios minutos a la comunidad educativa de dicho plantel.
La decisión fue apelada por la Fiscalía General de la Nación, organismo de control que había solicitado medida de detención en establecimiento carcelario, pues lo considera un peligro para la sociedad, dado que en varias oportunidades, al parecer, se ha mostrado violento contra policías y civiles.
Lea aquí: José González habría intentado despojar de su arma de dotación al vigilante
González Meza habría tratado de despojar de su arma de dotación al vigilante del colegio, según se conoció en las primeras audiencias hechas contra el mencionado y en las cuales le legalizaron la captura y le imputaron cargos.
El hoy procesado, tendrá que responder por hurto calificado, puesto que habría utilizado un arma de juguete para intimidar al vigilante y quitarle su revólver en los hechos ocurridos la mañana del pasado jueves 4 de agosto.
El representante de los mototaxistas, quien no aceptó los cargos, habría amenazado al vigilante diciéndole que venía cargado de dinamita y que si no se quedaba cayado y quieto haría volar el colegio, cuando cientos de estudiantes ingresaban al plantel.
Cabe anotar que el defensor del implicado solicitó su libertad inmediata y abstenerse de imponer medida de aseguramiento alguna, aduciendo que es totalmente falso que González Meza había intentado quitarle su arma al vigilante y expresado que llevaba su carro lleno de dinamia.
La defensa del José Javier afirma que su cliente entró esa mañana al colegio porque la Policía lo venía persiguiendo, pues sufre de un delirio de persecución, a partir de una serie de eventos en los cuales uniformados lo han seguido y hasta le han hecho disparos.
Igualmente, la defesa denunció que en la URI de la Fiscalía no le permitieron alimentarse, ni bañarse durante más de 24 horas y que las autoridades habrían "sembrado" pruebas falsas, como lo es panfleto.